
Pablo Moreno Calva, exsubsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), fue vinculado a proceso por el delito de peculado por 140 millones de pesos durante la pasada administración estatal.
Ayer se resolvió la situación legal del exfuncionario implicado en la denominada Estafa Siniestra, ya que un juez de control ordenó cuatro meses de investigación complementaria para el caso.
Pablo M. C. enfrentará su proceso en prisión preventiva luego de ser detenido el pasado 5 de abril en un cateo realizado en Pachuca.
El caso está relacionado con una empresa vinculada con un caso de desvío de recursos en la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH) durante la pasada administración, pues fue contratada para combatir supuestos hackeos, señaló Santiago Nieto, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Lo anterior se debe a que la madrugada del pasado miércoles se dio a conocer la detención de Pablo M. C., exsubsecretario de Administración y Finanzas en la Secretaría de Educación de Hidalgo, por su presunta relación en un desfalco en contubernio con una compañía fantasma.
Según Nieto Castillo, el delito en el que incurrió el imputado fue por firmar un contrato con una empresa fachada para supuestamente atender un hackeo a la SEPH por 140 millones de pesos.
Sin embargo, las investigaciones arrojaron que los dos domicilios que indicó la compañía en el contrato, uno ubicado en Guadalajara, y otro en Ciudad de México, eran falsos, además de que, días después de haber realizado dicha acción, esta modificó su razón social.
“Se trata de un caso vinculado con la Estafa Siniestra, es un convenio con una empresa fachada que tiene dos domicilios falsos y fue un contrato por 140 millones de pesos”, comentó.
Luis Godínez | Pachuca
Te puede interesar: Multan a Yahualica por omisiones de trasparencia