“Exauditor debió detectar manejos en la politécnica hidalguense”

El exauditor Rodolfo Picazo Molina debió detectar manejos inusuales en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM) y actuar, ya que era su responsabilidad como titular del órgano fiscalizador, aseveró el representante legal de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Carlos Emigdio Arozqueta Solís.
Puesto que la institución pertenece al sector paraestatal, con patrimonio propio y autonomía, a la SEPH no le corresponde dar seguimiento a los desvíos por 185 millones 839 mil 480 pesos de la cuenta pública 2016 que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), explicó.
Según el ente, mediante el convenio SEDATU/DGAPAND-UPFIM/33901.03/2016 la casa de estudios pagó a terceros para que realizara proyectos educativos, pero no se llevaron a cabo.
Arozqueta consideró que al exfuncionario le correspondía intervenir respecto de los recursos etiquetados por la entidad de 2012 a 2016.
El órgano federal reveló que durante cinco años consecutivos ha detectado desvíos de recursos públicos propiciados por irregularidades en su manejo en el país.
De acuerdo con el abogado, el presupuesto proviene de partidas federales; los gastos y cumplimientos de programas estatales fueron en su momento auditados por la ASEH, agregó.
Desde 2012 el encargado de rectoría es Juan de Dios Nochebuena Hernández. Criterio buscó al funcionario para saber si, derivado de estas observaciones, se han iniciado procesos interinstitucionales contra algún servidor público.
El área de Comunicación Social de la UPFIM dijo que la institución no tendrá un posicionamiento al respecto. Asimismo, señaló que la ASF no había notificado y que los cuestionamientos serían enviados al área jurídica, ya que está encargada de dar seguimiento, pero no dio respuesta al cierre de edición.
DESVÍO TOTAL
En la entidad se desviaron mil 140 millones 149 mil 729. 41 pesos, según dos auditorías forenses de convenios signados en el periodo 2014-2015 y la revisión de la cuenta pública 2016 efectuada por la ASF.
Las instancias involucradas son la Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM), el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (SRTH), así como las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de Rosario Robles en distintos periodos,
Según el informe, la UPFIM simuló evidencia documental para comprobar la prestación de servicios de parte de dos empresas.
En la cuenta pública 2015, la ASEH determinó que la UPFIM justificó las observaciones en su totalidad; en 2014, incumplió en programas, pero no causó impacto económico; 2013, observaciones sin impacto económico; mientras, en 2012 estableció recuperaciones por 34 mil 336.74 pesos que fueron subsanados.
Marisol Flores I Pachuca
que se podría esperar de Rodolfo Picazo si fue corrido de la ASEH por no tener título profesional
Ja ja ja ja!!! No mamen, cuándo éste pinche brujo (y sus secuaces, que por cierto algunos siguen “auditando” sin tener el mínimo de conocimiento y experiencia en el ramo, pero son recomendados por los eternas ratas de la política) iba conocer por lo menos una cédula o papel de trabajo de auditoría?. Estaba para tapar las chingaderas de las ratas de la política y sus incondicionales, ah y a chingar a los que no se someten al designio del señor feudal (caso Atotonilco de Tula). Ya llegó uno que ahora sí parece auditor, a ver si empieza por ordenar a la ASEH (aprovechar la experiencia, capacidad y conocimientos de muchos de sus colaboradores, y eliminar las barrabasadas como tener a un Arqui -con el debido respeto a éstos profesionistas que su perfil es para ocupar otros puestos- de director de auditoría!!!), esto sería el inicio una verdadera Auditoría Superior, y no brujerías!!!
Que esta Rata devuelva todo lo que saqueo’ en sobornos a los Expresidentes Municipales ratas .
Que esta Rata devuelva todo lo que saqueo’ en sobornos a los Expresidentes Municipales ratas .
Pince chayote Priterio