GlobalNoticias

En 7 horas se vendieron 2 millones de dólares en mariguana

En abril de 2021 Nuevo México, estado perteneciente a Estados Unidos, legalizó la venta de mariguana, pero hasta este viernes comenzó su venta para uso recreativo.

Medios locales reportaron largas filas en los establecimientos que ofertaban la venta de cannabis recreativo a mayores de 21 años.

Mediante un comunicado la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, informó que para el primer día 250 establecimientos contaban con la licencia correspondiente para poder ofertar la mariguana para uso recreativo de manera legal.

En 7 horas se vendieron 2 millones de dólares en mariguana
Foto: Óscar Sánchez

Según un reporte de la División de Control de Cannabis de Nuevo México, la mayoria de las tiendas abrió a las 10:00 am y apenas pasadas 7 horas las tiendas ya habían recaudado 1.4 millones de dolares.

Redacción

Tambien te puede interesar: EUA autoriza cuarta dosis de vacuna para mayores de 50 años

La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el martes una cuarta dosis de las vacunas anticovid de Pfizer-BioNTech o Moderna para personas mayores de 50 años, en momentos en que las autoridades advierten sobre una posible nueva ola de la pandemia.

La FDA dijo en un comunicado que basó decisión en la evidencia emergente de que una dosis de refuerzo adicional, aplicada cuatro meses después de la última, mejoró la protección contra el covid grave y no se asoció con nuevos problemas de seguridad.

Además, las personas inmunocomprometidas que ya recibieron cuatro inyecciones, con la última hace al menos cuatro meses, ahora son elegibles para una quinta dosis. Entre estas personas están quienes que recibieron trasplantes de órganos.

La vacuna de Pfizer estará disponible para personas inmunocomprometidas mayores de 12 años, mientras que la vacuna Moderna estará disponible para mayores de 18 años.

 

“La evidencia actual sugiere cierta disminución de la protección con el tiempo contra los resultados graves de covid-19 en personas mayores e inmunodeprimidas”, dijo el científico principal de la FDA, Peter Marks, al explicar la decisión.

Noticias relacionadas

Back to top button