
Durante el primer semestre del año, en Hidalgo, 9 mil 214 personas han obtenido un empleo formal, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno federal.
Hasta junio pasado, la base de trabajadores formales, y que, por tanto, cuentan con seguridad social, es de 265 mil 857, mientras que en diciembre de la anualidad el número de puestos de trabajo era de 256 mil 643.
Mientras, solamente durante junio pasado, el total de personas que lograron insertarse en un trabajo formal fue de mil 712, al pasar de 264 mil 145 a 265 mil 857 entre el quinto y el sexto mes del año.

En tanto, los trabajadores permanentes suman 212 mil 804, mientras que el resto son de tipo eventual; es decir, que aunque son formales, su contrato no es permanente.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social refiere que en el sexto mes del año, la tasa de creación de empleo en Hidalgo fue de 5 por ciento.
A nivel nacional, al 30 de junio, se tenían registrados ante el IMSS 21 millones 887 mil 307 puestos de trabajo; de estos, 84 por ciento era permanente, y 13.6, eventual.
Durante junio se crearon 24 mil 398 puestos de trabajo, y en el primer semestre, 514 mil 411.

Los sectores económicos con mayor crecimiento en puestos de trabajo fueron el de la construcción, con 9.6 por ciento; transportes y comunicaciones, con 5.6, y comercio, con 4.6.
Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur, con aumentos superiores a 8 por ciento, detalla la STPS.
Yuvenil Torres
Lee también: Hidalgo posee nivel competitivo medio-bajo: Imco
Hidalgo se ubicó en el sitio 18 en el ámbito nacional y con un nivel de competitividad media-baja dentro de un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), que evalúa si una entidad cuenta con un ambiente idóneo para hacer negocios.