HidalgoMultimediaNoticiasVideos

El viacrucis de Cubitos, a 53 años de historia y tradición

Se realizara un ensayo con mas de 60 participantes

Con más de 60 participantes, el barrio Cubitos ya realiza los ensayos para la edición 53 del Viacrucis como parte de la Semana Santa, por lo que sus habitantes están alistando los detalles.

En entrevista con Criterio, Jesús Sánchez Hinojosa, quien lleva seis años haciendo la representación de Cristo y más de 17 participando en dicha festividad religiosa, dio a conocer los pormenores de esta actividad.

Para esta ocasión, detalló que los primeros eventos comenzarán el 2 de abril próximo con la Procesión de las Palmas al mediodía, mientras que para el martes y miércoles se escenificarán algunos pasajes bíblicos, a las 20:00 horas de ambos días.

El jueves 6, también por la noche, se representarán la traición de Judas, la Última Cena y el rezo en el Huerto de los Olivos.

Para el Viernes Santo, el 7 de abril, a partir de las 12:00 horas, se realizará el recorrido por las principales calles con la escenificación del trayecto que hizo Jesús con la cruz, la cual pesa casi 90 kilogramos, el cual durará tres horas y terminará en el cerro Cubitos.

Las actividades religiosas terminarán el sábado 8 con la tradicional quema de Judas, a las 12:00 horas, y la escenificación de la resurrección que, a diferencia de otras ediciones, se hará un día antes de la fecha original.

Sánchez Hinojosa declaró que los trabajos para elegir a los personajes comenzaron a inicios de enero y que, desde entonces, se han efectuado los ensayos de la representación todos los días.

Además, afirmó que la edición 53 del Viacrucis de Cubitos será dedicada a la memoria de varias personas que participaron en estas representaciones y que fallecieron a causa del Covid-19.

Jesús Sánchez agregó que este será el sexto y último año en que realizará la caracterización del Nazareno, por lo que aseguró que tanto él como el comité organizador ya tienen tres prospectos para elegir al sucesor.

“Esta tradición no se ha perdido, vemos aquí en los ensayos cómo más niños participan, esperemos que así siga con las nuevas generaciones”, dijo.

 

Luis Godínez | Pachuca

Te puede interesar: Piden un plan para recuperación de viviendas

Noticias relacionadas

Back to top button