
Los programas Transformando con la Juventud y Transformando con la Experiencia del gobierno estatal comenzarán en los próximos meses, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza.
Indicó que una vez que la federación autorice y envíe recursos a la entidad se publicarán las reglas de operación de estos esquemas sociales.
El secretario explicó que el primero otorga becas a jóvenes recién egresados de licenciaturas, similar al del anterior gobierno estatal, denominado Mi Primer Empleo. La diferencia, añadió, es que no está destinado únicamente a quienes estén vinculados al sector empresarial, sino que podrán acceder a él quienes tengan algún proyecto o sean emprendedores.

Mientras tanto, el segundo está enfocado en adultos mayores en edad productiva que quieran seguir trabajando en alguna empresa o con algún proyecto propio.
Indicó que el objetivo de generar autoempleo es que no se traten de programas asistencialistas, sino que se fomente la productividad en estos sectores poblacionales y que, en lugar de pedir otra beca, puedan impulsar proyectos que, incluso, generen más empleos.
Henkel Escorza no dio a conocer el monto que entregarán por medio de los programas ni el recurso etiquetado para los mismos, debido a que, dijo, podría haber cambios en el presupuesto. Asimismo, aseguró que antes de que concluya el primer semestre del año comenzarán a operar ambos esquemas.
“El monto todavía depende de las posibles adecuaciones al presupuesto. Ya tenemos presupuesto global, pero al final de cuentas es un presupuesto que no está aterrizado hasta que no caigan los recursos de la federación; entonces, tampoco podemos decir que ya es una realidad hasta que no tengamos los recursos ya en el estado”, mencionó.
ESQUEMAS
El programa Transformando con la Juventud estará dirigido a recién egresados de licenciaturas que quieran incorporarse al sector empresarial o impulsar un proyecto propio para autoemplearse
Transformando con la Experiencia está enfocado en adultos mayores
Giovanny Flores I Pachuca
También te puede interesar Ocupación hospitalaria llega a 46% en Hidalgo
Hidalgo registra una ocupación de 46.80 por ciento en camas de hospitalización general para la atención de Covid-19, según el sistema de información de la Red IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves).
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal, la entidad ocupa el tercer lugar nacional, debajo de Aguascalientes y Zacatecas, en utilización de camas para atender a pacientes.