
La continuación de la audiencia inicial de Carlos N, imputado por la desaparición de su amiga Carla Donají Téllez Valdez, fue diferida para hoy, informó la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).
En este acto procesal se definirá si el presunto responsable es vinculado a proceso; es decir, el juez de control determinará si los datos de prueba que presente el Ministerio Público (MP) son suficientes para presumir que el amigo de la víctima es responsable de su desaparición.

El viernes pasado fue detenido Carlos y presentado ante el juzgador Emmanuel Otamendi Hernández; sin embargo, solicitó que su situación jurídica se resolviera en una audiencia diversa, mientras que se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que permanece recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca.
Durante la relatoría de la imputación, el MP narró que, el 22 de septiembre de 2018, el imputado pasó en un automóvil por su amiga Carla Donají a una vivienda en el fraccionamiento Rinconada de los Ángeles, en Mineral de la Reforma, luego recorrieron varios bares de Pachuca; del último salieron a las 00:21 horas del día siguiente, luego se volvieron a subir al vehículo y, según la relatoría del caso, ya no le permitió a la joven bajarse y después la ocultó.
Por lo cual, la representación social de la PGJH señaló que los actos que cometió el imputado fueron de manera dolosa, por lo que, indicó, se clasifican como el delito de desaparición de persona cometida por particulares.
En la audiencia pasada, el MP solicitó, tras formular la imputación y previo a presentar los datos de prueba, que el proceso fuera privado, argumentando que al exponer las pruebas de manera pública se podría entorpecer el proceso judicial.
El juez de control decidirá hoy si vincula a proceso al imputado por la desaparición.
Giovanny Flores I Pachuca
Te puede interesar: TEEH dio vista a tema sobre la falta de abasto de agua a CDHEH
Integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) acordaron dar vista a la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (CDHEH) para que, en el ámbito de sus atribuciones, determine lo que corresponda respecto a la omisión de la que acusan ciudadanos al ayuntamiento de Ixmiquilpan para que les doten agua potable.