Define Morena género para sus candidaturas en Hidalgo
La Comisión Nacional de Elecciones de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aprobó el género para los candidatos de los 84 municipios; 46 planillas serán encabezadas por mujeres y 38 por hombres, confirmó Luis Enrique Cadena García, secretario de Organización.
La distribución de Morena se dio bajo los principios de rentabilidad y competitividad a través de la metodología de bloques, de acuerdo con los resultados obtenidos en la elección municipal de 2016.
Por su parte, consejeros de Morena, acompañados de alrededor de 400 personas de 15 municipios acudieron ayer ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, en Ciudad de México, para manifestar su rechazo a las presuntas imposiciones de Grupo Universidad en las elecciones.
Francisco Patiño Cardona, señaló que expresaron a la dirigencia su temor de que ocurra lo que en 2018, cuando dicha agrupación obtuvo 10 diputaciones locales y cuatro federales, dejando afuera de las candidaturas a militantes de base.
Manifestó que tanto el líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, como la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, negaron que haya acuerdos con el grupo de Sosa Castelán; sin embargo, no descartaron que de tener “buenos candidatos, estos se revisarán con lupa”; mientras que quienes construyeron Morena tendrán la prioridad de ser considerados.
Patiño Cardona agregó que aunque salieron satisfechos de la reunión, no están confiados, pues “en la política no puedes confiar al cien por ciento. Estamos en guardia”, puntualizó.
Indicó que ambos líderes de Morena “dejaron en claro que en las candidaturas se va a revisar el currículum, que es factor importante, y las encuestas, que son determinantes” antes de elegir un perfil.
Yuvenil Torres
Adela Garmez
Pachuca
Así se definió el género en Morena Hidalgo
MUJERES | HOMBRES |
1. Tepeji del Río 2. Tizayuca 3. Tlahuelilpan 4. Tepeapulco 5. Cuautepec de Hinojosa 6. Actopan 7. Atotonilco de Tula 8. Atitalaquia 9. Apan 10. Zacualtipán de Ángeles 11. Tecozautla 12. Tlanalapa 13. Ajacuba 14. El Arenal 15. Epazoyucan 16. Tepetitlán 17. Mineral del Chico 18. Chapulhuacán 19. Emiliano Zapata 20. Villa de Tezontepec 21. Agua Blanca 22. Zapotlán 23. Almoloya 24. Molango de Escamilla 25. Jacala de Ledezma 26. Lolotla 27. Pisaflores 28. Ixmiquilpan 29. Chilcuautla 30. Huazalingo 31. Huejutla de Reyes 32. Tasquillo 33. Alfajayucan 34. Tlanchinol 35. Santiago de Anaya 36. Calnali 37. San Felipe Orizatlán 38. Xochiatipan 39. Huazalingo 40. San Bartolo Tutotepec 41. Pacula 42. Eloxochitlán 43. Xochicoatlán 44. San Agustín Metzquititlán 45. Tepehuacán 46. Nicolás Flores
| 1. Pachuca de Soto 2. Tula de Allende 3. Mineral de la Reforma 4. Tulancingo de Bravo 5. Tezontepec de Aldama 6. Tlaxcoapan 7. Huichapan 8. Mixquiahuala de Juárez 9. Francisco I. Madero 10. Nopala de Villagrán 11. Zempoala 12. Zimapán 13. San Agustín Tlaxiaca 14. Mineral del Monte 15. Santiago Tulantepec 16. Tolcayuca 17. Progreso de Obregón 18. Atotonilco el Grande 19. Singuilucan 20. Huasca de Ocampo 21. Tianguistengo 22. Chapantongo 23. Acatlán 24. Juárez Hidalgo 25. Metztitlán 26. Metepec 27. Acaxochitlán 28. Huautla 29. Huehuetla 30. San Salvador 31. Atlapexco 32. Cardonal 33. Tenango de Doria 34. Jaltocán 35. Tlahuiltepa 36. Omitlán de Juárez 37. Tetepango 38. Yahualica
|
Hoy inician los registros de Morena en Hidalgo
También te puede interesar: Increpan a dirigente de Morena por lista de género en Hidalgo (VIDEO)