HidalgoNoticias

“Daño en tejido social, causa de enfermedades”: secretaria de Salud

Existe un índice mayor de gravidez adolescente en estos sitios, según Zorayda Robles

Embarazos no deseados, enfermedades del sistema respiratorio y en vías urinarias son los principales padecimientos de la gente de los sectores de alta vulnerabilidad, algunos generados por el daño del tejido social, consideró la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera.

Durante su visita a la colonia Cuauhtémoc, en Pachuca, para realizar mesas de trabajo con la ciudadanía, la funcionaria evidenció las afectaciones que existen en el sector antes referido y en otros similares, como los barrios altos de la capital.

Entre las enfermedades que más padecen sus habitantes, a decir de Robles Barrera, están las infecciones respiratorias y urinarias agudas, pero, además, persiste un alto índice de embarazos en adolescentes y de alto riesgo.

Lo anterior, según la secretaria, es derivado de situaciones de agresión sexual que se generan en un ambiente social y un núcleo familiar dañado.

Sin embargo, declaró que la colonia Cuauhtémoc no es la única en ese contexto, ya que aseguró que diversos puntos se encuentran en las mismas circunstancias de embarazos a temprana edad enmarcados en una situación violenta y de vulnerabilidad.

Ejemplo de ello son sectores como La Raza y Cubitos, donde se pueden encontrar determinantes sociales como pobreza, nivel de escolaridad bajo, familia disfuncional y marginación, agregó la funcionaria.

Como solución, la titular de la SSH planteó hacer brigadas y asesorías para un acceso adecuado a la interrupción legal del embarazo, además de unidades móviles para tratar problemas de salud mental.

“Tenemos un centro para la atención a la violencia familiar que no solo brinda asistencia médica, sino también jurídica y psicológica”, comentó Robles Barrera.

ABORTO LEGAL

Desde que se despenalizó el aborto en Hidalgo, en junio de 2021, diversas organizaciones civiles y la SSH han realizado más de 5 mil 570 acompañamientos para interrupciones legales del embarazo

La SCJN avaló de forma reciente el dictamen hecho por los integrantes del Congreso local respecto al tema

Luis Godínez | Pachuca

Te puede interesar: Revisará la UAEH tubo colapsado en Colosio

Noticias relacionadas

Back to top button