CoronavirusMéxicoNoticias

Crecen 66% casos nuevos de Covid, reporta OPS

Además se notificaron más de 108 mil 500 casos activos y 178 defunciones nuevas

México reportó esta semana más de 84 mil 500 casos nuevos de Covid-19, lo que significa un incremento de 66 por ciento comparado con la semana previa, advirtió Sylvain Aldighieri, Gerente de Incidente para Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Además se notificaron más de 108 mil 500 casos activos y 178 defunciones nuevas, alertó.

Indicó que al 27 de junio la ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes con Covid-19 se notificó en 6 por ciento; mientras que para pacientes críticos en 2 por ciento.

Foto: Agencia Reforma

Sobre las variantes, indicó que durante la semana epidemiológica 23, México ha reportado 137 secuencias y el 100 por ciento corresponde a la variante Ómicron.

Dijo que la distribución de linajes corresponde en un 26 por ciento a BA2; BA5 en un 24 por ciento, y en 22 por ciento, a BA121.

“Entonces es probable que el incremento de casos observados en México se deba a las nuevas variantes y subvariantes de Ómicron, entre otras BA5 y BA121”.

Natalia Vitela Paredes
Agencia Reforma

 

También te puede interesar Alertan paso acelerado de quinta ola de Covid en México

Aunque se espera una menor morbilidad y mortalidad, México entró en una fase acelerada de contagios de Covid-19, como parte de la quinta ola de la enfermedad, consideró Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus.

Durante la conferencia “¿Hacia dónde vamos con la quinta ola de contagio?”, organizada por la UNAM, el experto precisó que esto no significa que no vaya a elevarse el número de hospitalizaciones y muertes, pero sí que habrá muchos casos de infección.

“En México, vale la pena recordar, tenemos situaciones complicadas. Una es la altísima prevalencia de diabetes que se acompaña de riesgos particulares y, el otro tema, que hay estudios que ligan una mayor riesgo de Covid y de Covid grave con altos niveles de contaminación atmosférica”, advirtió.

Noticias relacionadas

Back to top button