
Las afectaciones directas a los artesanos debido al denominado coyotaje —la intrusión de intermediarios entre el comprador final y los creadores— son de hasta más de 50 por ciento del valor de sus creaciones, aseguró el diputado Miguel Ángel Martínez Gómez, presidente de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas en el Congreso de Hidalgo.
“Necesitamos que los artesanos fortalezcan sus actividades para tener mayores oportunidades de mercado; actualmente el coyotaje afecta (…) más del 50 por ciento, lo que ellos elaboran no parte de ese costo, sino que los intermediarios elevan el costo al llevarlo a punto de venta”, expresó en entrevista con Criterio.
Lee también: Para participar con las corcholatas, miembros del gabinete deben renunciar: JMS
Lee también: En la semana pasada detuvieron a 80 personas en Pachuca
Respecto a si considera que se debe robustecer el marco legal para evitar que las creaciones de artesanos hidalguenses sean copiadas por marcas internacionales, como ocurrió en años anteriores con Mango, Nestlé o Carolina Herrera, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que hay áreas de oportunidad en ese sentido, aunque, dijo, la trazabilidad de las artesanías tiene cuestiones técnicas que impiden otorgar la denominación de origen a algunos bordados por los materiales que se utilizan.

Por otro lado, sobre el caso de la muñeca Nxutsi, la cual portaba bordados del Valle del Mezquital y que la empresaria Alejandra Leal intentó registrar ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Indus-trial (IMPI), el diputado del sol azteca aseguró que las mesas de trabajo con los artesanos “estaban en pausa” debido al desistimiento de la empresaria de registrar algunos expedientes; no obstante, detalló que será a partir del jueves o viernes cuando se reactiven los diálogos con creadores, quienes, a la vez, forman parte del Comité Técnico Asesor para la Consulta de Pueblos Originarios.
DATOS
De acuerdo con el diputado Miguel Ángel Martínez, los intermediarios en la venta de artesanías son una de las principales afectaciones que enfrentan los creadores hidalguenses.
En ese sentido, aseveró que el coyotaje causa una merma de hasta 50 por ciento del valor de la artesanía, el cual se pierde para el artesano y se gana para el vendedor.
Ante ello, consideró que se deben de implementar espacios en los cuales se pueda vender de forma segura y al precio correcto, a través de la organización de artesanos
Irving Cruz | Pachuca
También te puede interesar PAN Hidalgo ha metido 110 denuncias vs corcholatas de Morena
El Partido Acción Nacional (PAN) acumula más de 110 procesos jurídicos ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por propaganda a la que considera como precampaña de las corcholatas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia de México.
Durante conferencia de prensa la dirigente estatal del PAN en Hidalgo, Claudia Lilia Luna Islas, informó que el partido tiene por lo menos 110 quejas ante el órgano electoral para que se investigue el origen de la propaganda política de actores políticos que han manifestado su intención por contender por la presidencia de la República.