Contrato entre Radio y Tv de Hidalgo y la Sedesol, fue usado en desvío

De acuerdo con la agencia Reforma, el desvío de recursos perpetrado desde las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) —con la operación de Emilio Zebadúa González, exoficial mayor de las dependencias durante la gestión de Rosario Robles Berlanga— se extendió a ocho países, con depósitos por al menos 66.1 millones de pesos entre 2014 y 2015.
Así lo exhiben las nuevas investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual ya hizo solicitudes de asistencia jurídica internacional a China, Corea del Sur, Paquistán, Ecuador, Estados Unidos, Dinamarca, Israel y Bélgica, para seguir la ruta del dinero y establecer su destino.
En su indagatoria sobre la Estafa Maestra, dicho medio informó que Claudia Gabriela Morones Sánchez, directora general de Recursos Materiales y Servicios Generales, y Enrique Prado Ordoñez, titular de Adquisiciones y Contratos, operaron los movimientos financieros a través de dos convenios.
Uno de ellos, por 955.2 millones de pesos, fue firmado por la Sedesol y el sistema Radio y Televisión de Hidalgo (RTH), que a su vez subcontrató a otras siete empresas para realizar operaciones internacionales.
En 2018, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que funcionarios de la compañía estatal fueron obligados a firmar contratos y transferir dinero a empresas y personas ficticias.
SEÑALAMIENTO
Según la ASF, con Robles al frente de Sedesol se desviaron recursos por medio de la contratación de Radio y Televisión de Hidalgo, con quien firmó contratos en marzo, mayo y septiembre de 2014, además de enero y febrero de 2015
Adela Garmez I Pachuca