
Esta semana concluye la consulta a las personas con discapacidad sobre sus garantías político-electorales, organizada por la Primera Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad del Congreso de Hidalgo y que tiene por objetivo realizar modificaciones al Código Electoral y otras leyes en la materia.
Hasta este lunes ya se realizaron seis foros regionales en el mismo número de municipios, el primero de ellos en la explanada del Congreso local, el 7 de noviembre; además, de Huejutla de Reyes, Molango de Escamilla, Ixmiquilpan, Tula de Allende y el pasado viernes en Tulancingo de Bravo.
Derivado de lo anterior, únicamente resta el que tendrá como sede el Centro de Alto Rendimiento Centenario, ubicado en La Providencia, en Mineral de la Reforma, que se llevará a cabo este martes 22 de noviembre a las 17:00 horas.
No obstante, todavía se podrá contestar la encuesta a través de internet, mediante el link http://consulta.congreso-hidalgo.gob.mx/Propuestas_discapacidad/ el cual tiene como límite el viernes 25 de noviembre, luego de comenzar con la recepción de opiniones el primero de este mes.
Dicho ejercicio está dirigido a personas con discapacidad, familiares o cuidadores de una, así como organizaciones que representen a este sector de la población o instituciones públicas y privadas.
“Por primera vez se está llevando a cabo esta consulta que tiene que ver con todas las reformas que ya se han hecho en el estado de Hidalgo en materia de derechos políticos a las personas con discapacidad, es importante la participación porque de aquí también van a salir nuevas propuestas”, aseveró la legisladora Michelle Calderón en sus redes sociales.
Irving Cruz I Pachuca