
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha validado las boletas de calificaciones correspondientes al ciclo escolar 2022-2023 y se encuentran disponibles para su consulta en el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
Esta plataforma ha sido habilitada por la SEP con el objetivo de facilitar a los padres el acceso y descarga de las boletas de calificaciones de sus hijos.
Lee también: “Eran prestados” faltantes en áreas estatales, les dicen
Lee también: “Inminente”, la coalición PRI-PAN-PRD
A continuación, te proporcionamos los pasos que debes seguir para descargar las boletas de calificaciones:
- -Ingresa a la página de Control Escolar a través de su sitio web oficial.
- -Una vez dentro, deberás proporcionar la CURP del estudiante y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
- -Haz clic en el botón “Buscar” para continuar.
- -Aparecerá un menú en el que se te solicitarán algunos datos personales del alumno. Completa los campos requeridos con la información correspondiente.
- -Luego, selecciona la opción “Consultar” para continuar con el proceso.
- -En la siguiente pantalla, elige la opción de “boleta de calificaciones” y las calificaciones correspondientes al ciclo escolar 2022-2023 se mostrarán en pantalla.
- -Si deseas guardar una copia del documento, simplemente haz clic en el botón “descargar” y listo.
Es importante destacar que este proceso es válido únicamente para estudiantes de primaria y secundaria en México que estén inscritos en escuelas avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con estos sencillos pasos, podrás acceder de manera rápida y efectiva a las boletas de calificaciones de tus hijos, lo que te permitirá estar al tanto de su rendimiento académico en el ciclo escolar 2022-2023. Recuerda que contar con esta información es fundamental para brindarles el apoyo necesario en su educación.
No pierdas más tiempo y consulta las boletas de calificaciones de tus hijos hoy mismo. ¡Su éxito académico está en tus manos!
Redacción web
Denuncia: Aumentaron el costo de las inscripciones en escuelas de Pachuca
Padres de familia de la primaria Jacobo Zaga Zaga acusaron que el director de la institución, de iniciales L. I. H. H., impuso de manera arbitraria la cuota anual para inscripciones a esta primaria, al aumentarla 77.78 por ciento, pues el año pasado les cobraron 450 pesos y este año les solicitaron 800.
Los afectados, quienes solicitaron mantenerse en el anonimato debido a temor a que sus hijos sufran represalias, señalaron que les están cobrando una cuota extra de mantenimiento para pagarle a una persona que realice la limpieza, pese a que hay un individuo contratado para dicha labor, que lleva un año de incapacidad.