Plantea Carolina Viggiano la modernización de la Huasteca
Invitó a los electores a votar “por la mujer que tiene experiencia"

La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, señaló que “llegó la hora de que una mujer apoye a los habitantes de la región Huasteca y de la Sierra para que se modernicen”.
Tras la realización del segundo debate entre los aspirantes a la gubernatura, la abanderada acudió a la Plaza del Reloj, en Huejutla, donde presumió que por segunda ocasión lideró el encuentro, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
“La ciudadanía de la Sierra y Huasteca ya decidió quién será la ganadora y gobernadora en la contienda este próximo 5 de junio en la entidad”, subrayó.
Aseveró que será en próximos meses cuando llegue una mujer al Ejecutivo estatal y “sea así que la ciudad de Huejutla sea llamada al trabajo para modernizarse, incorporándolas al desarrollo del estado”.
Invitó a los electores a votar “por la mujer que tiene experiencia y cuenta con profesionalismo para llevar las tomas de decisión de una entidad, para construir a base de trabajo un Hidalgo más productivo, sacando del rezago social a todas las regiones”.
Convocó a los presidentes municipales de la zona para que se trabaje en armonía, “sin distinción de colores e ideologías partidistas, con el único fin de mejorar las condiciones de vida de las familias huastecas y serranas”.
Las campañas en la entidad entrarán en su último tramo, pues el 1 de junio es el último día para que los candidatos puedan dar a conocer propuestas.
Redacción | Pachuca
Te puede interesar En cinco meses, van 148 quejas contra el transporte de Hidalgo
La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot) informó que, de enero a lo que va de mayo, ante sus oficinas se han presentado 148 quejas relativas a diferentes medios de transporte convencional, así como a grúas y corralones, los cuales están también regulados por la dependencia.
Del total de inconformidades, la mayor parte las concentran vehículos de transporte individual, es decir, taxis, con 52 por ciento, correspondiente a 77 incidencias por diferentes causas. En segundo puesto están las unidades de transporte colectivo, con 46 diferentes quejas, las cuales son equivalentes a 31 puntos porcentuales del total