
Secretarios del gobierno estatal, exfuncionarios e integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo acudieron a inscribirse como aspirantes a precandidatos a diputados federales por el tricolor, durante el último día para manifestar su intención.
Mediante redes sociales, se conoció que se anotaron al proceso interno los titulares de las secretarías Ejecutiva de la Política Pública y de Movilidad y Transporte (Semot), José Luis Romo Cruz y José Luis Guevara Muñoz, respectivamente, así como los extitulares de Educación Pública y Medio Ambiente y Recursos Naturales, Sayonara Vargas Rodríguez y Benjamín Rico Moreno. También, el titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), Juan de Dios Pontigo Loyola, y el secretario particular del gobernador, Alejandro Enciso Arellano.
Entre los exalcaldes figuraron los expresidentes de Zempoala, Héctor Meneses Arrieta, y de Atlapexco, Teresa Flores Nochebuena.
Además, se registraron Erika Rodríguez Hernández, presidenta del CDE, y el diputado local Julio Manuel Valera Piedras, quien también es secretario general del tricolor en Hidalgo.
A este se sumó su compañera en el Congreso local, Adela Pérez Espinoza, quien en el pasado proceso contendió como candidata a edila de Huejutla de Reyes.
Otros que acudieron a manifestar su intención son el expresidente estatal del PRI, José Leoncio Pineda Godos, y Bernardo Arista Ruiz, exalcalde de Pachuca, así como José de Jesús Sanjuanero.
Todos los anteriores asistieron en bloque a la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor a realizar su inscripción.
Por separado, acudió el exalcalde de Pachuca Alberto Meléndez Apodaca, quien aspira a contender por la diputación federal del distrito Pachuca VI, la cual perdió hace 15 años contra el panista Daniel Ludlow; también, el exlegislador local Ernesto Vázquez Baca, mientras que la diputada local Mayka Ortega Eguiluz envió un representante a apuntarla.
Consultado al respecto, Pineda Godos, también exalcalde de Tepeapulco y exdirigente del PRI estatal, dijo a Criterio que acudió luego de consultar con la dirigencia estatal y cumplir con los requerimientos: “Pregunté a la comisión (federal) cuáles eran los papeles y requisitos y me lancé a inscribirme. Es un proceso interno para saber quiénes podríamos ser precandidatos y luego aspirar a ser candidatos”.
Aseguró que en el distrito federal VII, con cabecera en Tepeapulco, el PRI lidera la coalición Va por México, que el tricolor conformó con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
Respecto a la alianza, dijo que es momento de lograr equilibrios en el país y que se llegue al respeto mutuo entre las diferentes fuerzas políticas, para que, sin golpeteo, se cree una agenda nacional en beneficio de México.
VA POR MÉXICO
Tras formalizar la alianza Va por México, en Hidalgo, al PRI corresponderá postular candidatos solo en tres distritos: Huejutla I, Pachuca de Soto VI y Tepeapulco VII
Las bases de la convocatoria tricolor establecen que el prerregistro de quienes adquieran la calidad de aspirantes se realizará el 9 de enero, de 10:00 a 13:00 horas; los predictámenes se emitirán el día 11 y las resoluciones de la Comisión Nacional, el 13, para que entre el 14 y 16 haya una definición
Si hubiera más de una fórmula registrada por distritos, se procedería a las precampañas que se realizarán del 21 al 31 de enero
Redacción I Pachuca
También te puede interesar Atenderá TEEH a la par juicios de elección extraordinaria y de diputados