HidalgoNoticias

“Ayudará Cultura a recomponer el tejido social”: Tania Meza

Reconoció que con la titularidad de la Secretaría de Cultura recibió una dependencia “en desorden”

En el actual sexenio, la apuesta de Cultura es que esta sirva para recomponer el tejido social, “ese va a ser el eje, el motor, la meta”, refirió Tania Meza Escorza, secretaria del ramo.

Reconoció que con la titularidad de la Secretaría de Cultura recibió una dependencia “en desorden”, con un presupuesto reducido y una comunidad artística profesionalizada que demanda atención.

La funcionaria estimó que durante los últimos seis años el recurso asignado decreció 80 por ciento. Actualmente funciona con 9 millones de pesos: “El sector cultural creció, tenemos que en 20 años el Instituto de Artes ha entregado múltiples generaciones de artistas formados y es una comunidad que se tiene que atender”.

A diferencia de lo ocurrido en otras instancias, Meza Escorza precisó que quien la antecedió, Leyza Aida Fernández Vega, hizo el esfuerzo de entregar una dependencia que, dijo, “estaba en franco desorden”.

“A diferencia de mis compañeros (secretarios), sí me encuentro que el año tres meses hubo un esfuerzo honesto de poner orden desde lo financiero, hasta lo administrativo mismo”, refirió.

Explicó que antes de que Fernández Vega estuviera al frente se detectó que la Secretaría de Cultura operaba de manera revuelta con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes; además de señalamientos de artistas de que, previo a dicho periodo, hubo corrupción y tráfico de influencias: “Hay indicios que muestran esto y que pudieran estar sustentados”.

En el caso de la disminución de recursos, atribuyó que esto se pudo deber a que el gobierno federal redistribuyó la forma de asignar el dinero, y “en el estado no tenían la costumbre de meter presupuesto estatal a la cultura”.

Por ello, consideró que para el próximo año el sector deberá operar con al menos el doble de recursos, pero, además —añadió— no solo apostar a los del estado y la federación, sino buscar con organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales que financian eventos culturales.

Meza Escorza afirmó que, como nunca, en el actual sexenio la apuesta de la dependencia a su cargo es que esta sirva para recomponer el tejido social.

Emmanuel Rincón I Pachuca

 

También te puede interesar Valor de exportaciones de Hidalgo, al alza 89%

El valor de las exportaciones de mercancías en Hidalgo casi se duplicó durante el segundo trimestre de este año con respecto a 2021, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De mayo a junio del año pasado, el valor de la venta de mercancías producidas en territorio hidalguense fue de 433 mil 997 dólares, mientras que durante el mismo periodo de 2022 fue de 820 mil 855; es decir, hubo un incremento de 89 por ciento.

Noticias relacionadas

Back to top button