
Los diputados locales aprobaron el Presupuesto de Egresos de Hidalgo 2022, con un gasto de 54 mil 892 millones 979 mil 114 pesos.
Durante el Ćŗltimo dĆa de 2021, el viernes pasado, entre discusiones y seƱalamientos, el dictamen fue avalado con 25 votos a favor y cuatro en contra.
El presupuesto tiene un incremento del 9.2 por ciento en comparación con el del año pasado que fue de 50 mil 273 millones 382 mil 361 pesos.
Durante la discusión del punto, el diputado JosĆ© NoĆ© HernĆ”ndez Bravo calificó a algunos de sus compaƱeros como ātraidoresā, entre ellos al petista JesĆŗs Osiris Leines MedĆ©cigo, pues, dijo, el proyecto contemplaba 211 millones de pesos para jubilaciones y bonos de profesores, por lo que acusó al integrante de Grupo Universidad, quien preside la Comisión de Hacienda y Presupuesto, de haber āborradoā ese recurso.
A su vez, se posicionó en contra de que se destinaran 600 millones de pesos para Comunicación Social, lo cual catalogó como āchayoteā y para posicionar la imagen del gobierno estatal. TambiĆ©n se quejó de que no se contemplaron obras pĆŗblicas para diversos municipios que Ć©l propuso.
A lo que Leines MedĆ©cigo respondió que se trataba de āmochesā y agregó que āesta experienciaā se vivió en 2019, durante la LXIV Legislatura, en la cual los exdiputados aprobaron la creación de una bolsa para las alcaldĆas.
AdemÔs, señaló que las obras que propuso HernÔndez Bravo eran para los localidades en las que gobierna el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), del cual forma parte.
Indicó que de la propuesta de gasto, enviada por el Ejecutivo estatal, se redireccionaron mil 245 millones de pesos, entre los cuales destaca que 100 millones fueron reasignados al campo; 16, en Turismo; 45, en Salud, 10 fueron a Cultura; 20, a la ProcuradurĆa General de Justicia de Hidalgo (PGJH), y 70, al Hospital del NiƱo DIF, entre otros.
Por su parte, AndrĆ©s Caballero Zerón seƱaló a algunos integrantes de la coalición Juntos Hacemos Historia, sin precisar nombres, de fallarle āal puebloā al no āgarantizar un presupuesto socialā, con relación a las obras pĆŗblicas que se pretendĆan aprobar.
El legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también se posicionó en contra de no haber destinado recursos para el magisterio y consideró que se etiquetaron recursos excedentes en partidas como Comunicación Social.
A su vez, los legisladores aprobaron la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2022 por un monto de 54 mil 892 millones de pesos; es decir, 2.9 millones menos que lo planteado por el gobierno estatal, debido a que el proyecto, que presentó la secretaria de Finanzas Públicas, Jessica Blancas Hidalgo, el pasado 4 de noviembre, contemplaba 54 mil 894 millones 961 mil 418 pesos para el próximo año.
Por lo que el incremento fue de 9.2 por ciento (4 mil 618 millones 611 mil 638.6), en comparación con 2021, año en que se ejercieron 50 mil 273 millones 388 mil 361.40 pesos.
El gasto aprobado por el Legislativo representa el último que ejercerÔ la administración estatal de Omar Fayad.
Giovanny Flores I Pachuca
También te puede interesar No se emitió convocatoria para nombrar a titular de la CDHEH