
Pacientes que son atendidos en el Hospital del ISSSTE, en Acapulco, y que fueron sacados al patio de este edificio que resultó con severos daños en sus estructuras por el sismo del pasado martes, sufrieron las inclemencias de la lluvia que cayó la noche de este sábado y la madrugada de hoy.
En un video que se difundió en las redes sociales, se ve la caída de la lluvia sobre las carpas donde están los enfermos, algunos de ellos de Covid-19.
Los pacientes que están acostados en las camillas son acompañados por algún familiar. También hay personal médico en la zona mojándose.

Después del temblor del pasado martes, las autoridades del nosocomio ubicado en la Avenida Adolfo Ruiz Cortines, en Acapulco, decidieron sacar al patio a los pacientes debido a que el edificio sufrió graves daños en sus estructuras.
En Chilpancingo, las autoridades de la clínica del ISSSTE decidieron que las consultas médicas a los derechohabientes fueran en el patio del edificio.
Después del temblor varios pacientes de esta clínica ubicada al sur de esta ciudad fueron trasladados al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.
https://www.facebook.com/1569270633347230/videos/897231594231484
Este grupo de pacientes que fueron reubicados estaban en una zona de la clínica del ISSSTE que sufrió daños por el sismo.
Desde el jueves, personal de Protección Civil estatal realiza una inspección en el edificio para establecer si es o no habitable.
Agencia Reforma
Tambien te puede interesar: Castigan al presupuesto para Salud y la Educación
Las entidades federativas no tendrán aumentos sustanciales en los recursos federales destinados a Salud y Educación, a pesar de los gastos que deben seguir enfrentando debido a la pandemia de Covid-19.
El Instituto Belisario Domínguez, del Senado reportó que las transferencias federales tendrán un incremento de 4.7 por ciento para 2022, con lo que llegarán a dos billones 108 mil millones de pesos.
Sin embargo, en el ramo 12 Salud Pública el incremento es de apenas 0.04 por ciento, al pasar de 74 mil 766 millones de pesos a 77 mil 572 millones.