HidalgoNoticias

Apps montadeudas ahogan a personas en Hidalgo

Rubén tuvo una emergencia familiar, por lo que solicitó 3 mil pesos, pero los intereses aumentaron a 7 mil

Rubén tuvo una emergencia familiar y, por recomendación de un amigo, descargó en su teléfono móvil
una aplicación de préstamos en efectivo a corto plazo, sin consultar historial crediticio ni proporcionar aval, pero, a pesar de que solicitó 3 mil pesos, terminó pagando más del doble.

Además, acusó que fue extorsionado y “acusado” con sus contactos de ser un deudor y hasta de ser criminal.

El afectado —cuyo nombre fue cambiado porque solicitó anonimato— contó que en un inicio el monto que le fue prestado lo “sacó del apuro”; sin embargo, el problema vino cuando tuvo más inconvenientes personales y no tenía el dinero suficiente para realizar completo su pago semanal.

“Al inicio sí te ayuda, porque la verdad (el proceso) es muy rápido: nada más descargas la aplicación, sigues los pasos y en 10 minutos te aprueban el dinero. El problema es que uno no lee a lo que da acceso y te roban toda tu información. Mientras no te atrases, no te dicen nada, pero con un día que te pases (de la fecha de pago) empiezan a llamarle a todos tus contactos para quemarte y decir que eres una persona en la que no se puede confiar, que no pagas. Es más, a uno de mis conocidos le dijeron que yo era parte de una pandilla que secuestraba. Fue una pesadilla”, aseveró en entrevista con Criterio.

Hallan 660 apps para extorsionar
Foto: Especial

De acuerdo con las autoridades, este tipo de aplicaciones para teléfonos inteligentes prometen créditos de dinero en efectivo a corto plazo sin consultar historial crediticio ni proporcionar un aval, pero solicitan acceso completo a la información del celular, como la agenda de contactos.

Rubén detalló que, al momento en el que la aplicación detecta un retraso en los pagos, empiezan las amenazas al titular de la cuenta y, posteriormente, buscan a los contactos; además, aseveró, hacen cargos elevados que incrementan la cantidad originalmente financiada hasta en el doble o más.

“Tuve que pedir ayuda de mi familia para pagar. Había pedido 3 mil pesos y terminé pagando como 7 mil”, sostuvo.

De acuerdo con información emitida por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, al corte de agosto, contabilizan 380 aplicaciones denominadas “montadeudas” que operan en territorio mexicano, de las cuales, 313 están activas, 39 son páginas web y 28 ya están dadas de baja.

La que ha recibido mayor número de reportes es José Cash, que acumuló 918 y actualmente está inactiva. Le siguen Tala, Crédito Lana, Cashbox, Efectivo, OKredito, Ample Cash, Listo Efectivo, Viva Crédito y Cash Cash, algunas de las cuales todavía están disponibles para descarga tanto en la PlayStore, del sistema operativo Android, como en para celulares con iOS, por lo que se alerta de no descargarlas.

Irving Cruz | Pachuca

 

Te puede interesar: Alejandro requería copias… fue víctima de robo de identidad

Alejandro necesitaba presentar documentación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para proceder con el trámite de una cirugía de rodilla, pues desde hace un año presentaba molestias. Acudió a la papelería más cercana a su domicilio a solicitar copias de diversos papeles, sin imaginar que sería una de las 28 víctimas de probable robo de identidad que en 2020 iniciaron una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

 

Noticias relacionadas

Back to top button