Aplicarán segunda dosis de vacuna anticovid a menores en Hidalgo
En las próximas horas, la dependencia dará a conocer los horarios y sedes de cada municipio.

La Delegación de Programas para el Bienestar en Hidalgo informó que a partir del 14 de noviembre se llevará a cabo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a niños de cinco a 11 años de edad, con el biológico de la farmacéutica Pfizer BioNTech, en 20 municipios de la entidad.
En Acaxochitlán, Agua Blanca, Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Jacala, Jaltocán, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Metepec, Metztitlán, Pisaflores, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán, Tlahuiltepa y Xochiatipan realizarán la aplicación.
En las próximas horas, la dependencia dará a conocer los horarios y sedes de cada municipio.

Para segunda dosis, se debe presentar comprobante de la primer vacuna, CURP e identificación del adulto a cargo del niño.
En ambos casos es necesario llevar el expediente de vacunación que podrá descargarse en el siguiente enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
Redacción web
También te puede interesar ¿Por qué llaman perro del infierno a la nueva variante de covid?
Las subvariantes de covid BQ.1 y BQ.1.1 de ómicron serán las mayoritarias en los contagios en Europa a finales de noviembre o principios de diciembre, según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Estas subvariantes tienen un alto nivel de transmisibilidad, de un 10 hasta un 30 por ciento más contagiosas que sus predecesoras BA.4 y BA.5, por lo que se les ha puesto de nombre perro del infierno o Cerberus, que alude al can del dios Hades en la mitología griega.
Los expertos señalan que BQ.1 y su subvariante la BQ.1.1 son mutaciones de interés y, según su prevalencia actual y ritmo de crecimiento, superarán 50 por ciento de los contagios en Europa en las fechas mencionadas.