
De acuerdo con el Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2022, elaborado por la consultora Shanghai Ranking, los cuatro mejores centros educativos de nivel superior en México son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
En esta edición, la representación mexicana dobló su presencia en contraste a años anteriores con la incorporación del Tec y la UAM.
En la clasificación, la Máxima Casa de Estudios ocupa los mismos sitios del año pasado: el primer lugar nacional y dentro del rango global 201-300.
El IPN sigue ocupando el segundo lugar nacional y pasó a la categoría 601-700, una abajo con respecto a la edición 2021.

En tanto, el Tec y la UAM se hallan en los rubros 801-900 y 901-1000, respectivamente.
A nivel mundial, la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, lidera por vigésimo año consecutivo el ranking.
El segundo lugar global le fue otorgado a la Universidad Stanford, mientras que el tercero, al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), las dos también en EU.
Les siguen orden descendiente la Universidad de Cambridge, en Reino Unido; la Universidad de California, Berkeley y la Princeton University, ambas en EU; la Universidad de Oxford, en RU, así como la Universidad Columbia, el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad de Chicago, todas estas en territorio estadounidense.
Desde 2003, el ARWU evalúa globalmente a las casas de estudios con base en los siguientes indicadores: número de egresados, de ganadores de premios Nobel y medallas en sus campos de estudio, de artículos publicados en revistas de naturaleza y ciencia, de investigadores citados en Clarivate y de artículos indexados en las bases Science Citation Index-Expanded y Social Science Citation Index y el desempeño de cada centro educativo.
Más de 2 mil 500 universidades son valoradas anualmente y sólo las mejores mil son publicadas.
Tonatiúh Rubín
Agencia Reforma
También te puede interesar Remplaza Leticia Ramírez a Delfina Gómez en la SEP