
De 2020 a 2022, periodo en que tuvo lugar la pandemia por Covid-19, en Hidalgo se registraron 61 defunciones derivadas de riesgos de trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno federal, durante 2020, año en que se decretó un aislamiento a nivel nacional, e incluso algunas empresas cambiaron sus actividades de presenciales a virtuales, se reportaron 30 muertes, de las cuales 28 corresponden a varones.
El reporte indica que, del total de decesos, 12 fueron accidentes de trabajo; cinco, incidentes en trayecto, y 11, enfermedades laborales.

Por su parte, en 2021, cuando aún se mantenían ciertas restricciones por la contingencia sanitaria, se notificaron 26 decesos, en 25 de los cuales las víctimas fueron hombres. En este caso, 14 fueron accidentes de trabajo; siete, accidentes en trayecto, y cuatro, enfermedades laborales.
Mientras, durante 2022 el número de decesos disminuyó de forma significativa, con respecto a los dos años anteriores, pues solo se reportaron cinco fallecimientos, cuatro hombres y una mujer. De ellos, tres fueron por accidentes de trabajo, y dos, por percances en trayecto.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que diariamente fallecen mil personas en el mundo debido a accidentes de trabajo, mientras que otras 6 mil 500 mueren por enfermedades.
En tanto, la STPS indicó, que, a noviembre de 2021, en México se produjeron más de 25 mil 200 accidentes laborales en empresas; asimismo, se pierden alrededor de 16 mil millones de pesos cada año por trastornos emocionales relacionados con percances de trabajo, estrés y ansiedad.
Yuvenil Torres I Pachuca
También te puede interesar Exigen protección para las mascotas
Ayer, diversos colectivos de activistas a favor de los derechos de los animales llevaron a cabo una manifestación en las principales vías de comunicación del centro de la capital hidalguense.
La movilización se debió al aumento de casos de violencia contra perros, gatos y otros ejemplares de vida silvestre en la entidad, los cuales han llevado al menos a dos personas a ser vinculadas a proceso.