fbpx
HidalgoNoticias

En amarillo, apertura de cementerio de Pachuca: Concejo


Luego de que el Concejo de Pachuca anunciara el viernes que el panteón municipal estará abierto durante la celebración de Día de Muertos, la administración de la presidencia capitalina aseveró que ello dependerá de que el semáforo epidémico de riesgo sanitario transite al color amarillo, además de que deberán contar con la autorización expresa de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh).

Asimismo, se necesitaría el aval de los vocales del Cabildo para conceder la apertura.

Por lo tanto, dicha acción, prevista para el 1 de noviembre próximo, cuando se celebra el Día de Todos los Santos, y el 2, cuando se conmemora el Día de Muertos, estará condicionada, incluso aunque se implemente un operativo integral, como lo habían anunciado el viernes.

De acuerdo con el Concejo, “preservar la salud de las y los pachuqueños es prioridad”.

Dentro de los lineamientos del semáforo amarillo, el Concejo municipal señala que en los espacios públicos abiertos se permitirá el ingreso de personas de forma regular y en los cerrados, con aforo reducido.

Hasta antes del posicionamiento de ayer, el ayuntamiento capitalino había asegurado que el cementerio sería abierto.

CON INDICADOR

La apertura del cementerio capitalino para el Día de Muertos dependerá directamente de cómo transite el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19

Dicho indicador tendría que estar en color amarillo para que el camposanto municipal opere en 1 y 2 de noviembre próximos

Emmanuel Rincón | Pachuca

Te puede interesar ¿Sabes dónde votas? Consulta por internet dónde está tu casilla

Con el objetivo de facilitar la ubicación de la casilla, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó la página de internet https://ubicatucasilla.ine.mx/ en la que se puede consultar el sitio exacto donde deberá sufragar cada ciudadano durante la jornada comicial para la renovación de los 84 presidentes municipales.

En la página web, únicamente se debe elegir el estado, —en este caso Hidalgo— y colocar el número de sección electoral que corresponde al domicilio de la credencial para votar. Dicho dato se encuentra en la parte frontal de la credencial emitida por el INE.

Noticias relacionadas

Back to top button