
Alumnos del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) denunciaron que durante la primera noche de su paro en las instalaciones, diversos automóviles, ajenos al movimiento acudieron a sacar fotos de ellos, de los cuales han sacado evidencias para presentar en caso de ser necesario, motivo por el cual señalaron al director, Miguel Ángel Lee Rodríguez y al ciudadano Saúl Vite, como responsables de cualquier daño a su persona o las instalaciones.
Los estudiantes han expresado que no buscan dañar las instalaciones donde se encuentran, ni abandonarlas, pues mantendrán el paro hasta que sus denuncias sean atendidas, por tal motivo, la mañana de este martes 26, les negaron el paso a un grupo de albañiles que intentaban ingresar a la construcción de un edificio en la parte posterior, pues el permitir el ingreso de algún catedrático y administrativo significaría el final de su movimiento.
Te puede interesar Exalumnos dan testimonio de agresiones de Paulín Ríos
Te puede interesar Alumnos del ITP realizan paro, denuncian violencia
Por su parte el director publicó un comunicado donde se deslindaba de cualquier acto qué ponga en riesgo su integridad física de los estudiantes, señalando que con el afán de brindar seguridad jurídica, educativa y de derechos humanos a estudiantes, personal docente y administrativo, reiterando su apertura al diálogo, para lograr acuerdos con la comunidad estudiantil.

Foto: Juan Martínez
Al respecto los alumnos comentaron que tras el diálogo del día lunes, Lee Rodríguez no ha generado ningún acercamiento con ellos, ni ningún subdirector, además de compartir que hasta el momento no han organizado ninguna marcha en conjunto con alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ni colectas del tipo monetario para comprar víveres o insumos de limpieza, pues todas las donaciones las han recibido en especie en la puerta principal de instituto.

Foto: Juan Martínez
Sobre las motivaciones u origen de la manifestación que el aún director especificó, respondieron no tener fundamento, pues su manifestación es legítima y derivada de las múltiples irregularidades bajo las cuales han estudiado, como el acoso sexual a alumnas, la falta de internet en el campus, el favoritismo hacia alumnos protegidos, la politización de sus estudios al obligarlos a ir a eventos políticos y el uso de las instalaciones como sede de fiestas.
Galilea Monroy l Pachuca
Te puede interesar ESA se suma al movimiento a favor del IDA y de la destitución del rector de la UAEH
Estudiantes de la Escuela Superior de Actopan (ESA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se unieron al paro estatal en solidaridad con sus compañeros del Instituto de Artes (IDA).
A este movimiento, se han sumado padres de familia y, aunque personal de la casa de estudios han solicitado reconsideren el bloqueo que comenzó desde temprana hora, los alumnos pidieron ser escuchados y respetar su decisión a manifestarse.