HidalgoNoticias

“Hay agua y hay tierra para desarrollo hacia Hidalgo”: Obrador

Describió que se pensaba llevar el agua a Ciudad de México, pero es mejor no hacerlo

Durante el anuncio de la puesta en operación del hospital de Metztitlán, a través del esquema Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que impulsarán el desarrollo hacia el estado, pues indicó que en el Valle de México no hay agua, mientras que en Pachuca y Tula sí hay: “Porque naturaleza ha hecho su trabajo”.

Recordó que la obra del Gran Canal de Desagüe se realizó para sacar las aguas negras del Valle de México porque se inundaba, por lo que la naturaleza fue filtrando agua y ahora hay un acuífero en Hidalgo.

Lee también Tras 13 años, ponen en operación el hospital de Metztitlán

Lee también Identifican a asesinos de chofer de Tizayuca

Describió que se pensaba llevar el agua a Ciudad de México, pero es mejor no hacerlo, por eso el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se construyó en los límites de Ciudad de México e Hidalgo: “Porque hay agua y tierra para el desarrollo”.

Por otra parte, informó que el gobierno de Hidalgo aportará 50 por ciento de los recursos necesarios, mismo porcentaje que la federación, para que las personas con discapacidad de todas las edades reciban pensión.

Tras 13 años, ponen en operación el hospital de Metztitlán
Saúl Hernández

Asimismo, indicó que su administración seguirá con la ampliación de la carretera a Zacualtipán y posiblemente a Huejutla, que es una de las zonas más marginadas del estado.

En ese punto, Obrador adelantó que el próximo sábado estará en Huejutla para hacer una evaluación de los programas sociales a nivel estatal.

De igual forma, recordó que las unidades que forman parte del Tren Maya se construyen en Ciudad Sahagún por la empresa Alstom-Bombardier, cuya inversión es de 40 mil millones de pesos.

Además, aseveró que se construye una planta coquizadora en Tula de Allende, que tiene como principal objetivo convertir combustóleo a gasolina. Dicha obra había comenzado durante el sexenio pasado; sin embargo, no se concluyó.

Su gobierno, dijo, determinó dar continuidad al proyecto e invertir 2 mil 800 millones de dólares.

Yuvenil Torres I Pachuca

También te puede interesar Temperaturas en zonas de Hidalgo, más altas que en ciudades costeras

Algunos municipios, como Pisaflores, Huejutla, Jaltocán y San Felipe Orizatlán, registraron temperaturas más elevadas que en destinos vacacionales con playa como Cancún, Tuxpan o Puerto Vallarta.

Este martes, varios poblados de la Sierra y Huasteca presentaron ambientes cálidos a calurosos, los cuales superaron la barrera de los 35 grados, según las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional.

Noticias relacionadas

Back to top button