fbpx
DestacadoHidalgoNoticias

Advierten sobre “estrés hídrico” por aeropuerto


Roberto Escamilla Leyva, coordinador del Frente de Comunidades contra la Incineración, advirtió que Hidalgo podría padecer un “estrés hídrico” derivado de la construcción del nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles, que se construye en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México (Edomex).

En entrevista con Criterio, el dirigente manifestó que, ante la posible sobreexplotación de mantos acuíferos, externaron dicha inquietud al comisionado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Benjamín Ortiz Espejel, quien refirió que “hay estudios” que comprueban que el proyecto es viable.

Sin embargo, Escamilla Leyva señaló que existe “incertidumbre” y poca “certeza” de que la obra no afectará a la entidad, pues señaló que zonas de Tula de Allende y fraccionamientos ubicados la margen de la autopista Arco Norte carecen de agua potable.

“Hay preocupación porque creemos que sí podría haber afectación a la población ante un posible desarrollo inmobiliario y porque hay lugares donde (el líquido) escasea sin que exista la certeza de un suministro suficiente”, dijo el representante comunal.

Asimismo, mencionó que actualmente hay riesgo de un crecimiento poblacional desmedido, ante la oferta que tendrían a “discreción” inmobiliarias para construir fraccionamientos, por la cercanía con el aeropuerto.

Por lo anterior, expuso que los asentamientos deben tener plantas tratadoras de agua potable para mitigar la afectación en la zona.

Escamilla Leyva expuso que solicitaron a la Semarnat conocer los estudios sobre el impacto a los mantos acuíferos, así como el efecto real que tendrá en las fuentes hídricas de Hidalgo.

Alfonso Marín | Tizayuca

 

También te puede interesar:

Aumentará la delincuencia en Tizayuca por aeropuerto, afirma regidor

Noticias relacionadas

Back to top button