Acumuló Hidalgo 460 contagios de Covid-19 en 6 días

Durante la semana que Hidalgo permaneció en semáforo rojo —del 29 de junio al 4 de julio—, la entidad acumuló 460 casos positivos de coronavirus (Covid-19); además, 85 personas perdieron la vida por este padecimiento viral.
No obstante, el viernes el gobierno federal informó que, a partir de mañana y hasta el próximo 12 de julio, el estado pasará a naranja en el semáforo sanitario, lo que significa riesgo alto de contagio, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa).
En tanto, ayer, los nuevos casos y las muertes por SARS-CoV-2 fueron 55 y tres, respectivamente. Las personas que perdieron la vida por esta enfermedad eran oriundas de Tula, Tulancingo y Tepeji del Río, según el reporte técnico de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Desde el 19 de marzo, cuando comenzó la epidemia en el estado, hasta este sábado, el número de decesos era de 714; asimismo, el de positivos acumulados era de 4 mil 142 en la entidad, pero había 82 personas de origen hidalguense contagiadas y atendidas en otros estados.
Los tres municipios más afectados por el SARS-CoV-2 son Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca, con 902, 342 y 305 ca-sos acumulados, respectivamente; mientras, los que más muertes reportan son la capital del estado, Tizayuca y Tepeapulco, con 120, 57 y 29, cada uno.
Los pacientes que se encuentran hospitalizados pasaron de mil 622 a mil 640; los recuperados, de 841 a 864, y los sospechosos, de 198 a 224, de viernes para sábado.
La ocupación de camas de hospitalización general es de 35 por ciento y la de espacios con ventilador, para pacientes graves, de 18 puntos porcentuales; mientras que el promedio del país es de 44 y 39 por ciento, de manera respectiva.
MEDIDAS A TOMAR EN EL SEMÁFORO ANARANJADO
Los sectores esenciales podrán aumentar sus actividades, pero se favorecerá el teletrabajo
Los no esenciales retomarán funciones de manera progresiva, pero su personal no deberá rebasar el 30 por ciento de la plantilla total; además, tienen que mantener las medidas de protección
Hoteles, restaurantes, salones de belleza y barberías, servicios de salud y asistencia social, gimnasios, cines, plazas comerciales, templos, bancos, pequeños comercios y balnearios podrán abrir con aforo de 30 por ciento de su capacidad total
Los supermercados seguirán permitiendo la entrada a una persona por familia y evitar superar el 50 por ciento de capacidad
En tanto, bares, discotecas y centros recreativos continuarán cerrados por disposición federal
DEFUNCIONES
714 DECESOS acumulados en Hidalgo desde que comenzó el brote de Covid-19 en el territorio estatal
Yuvenil Torres | Pachuca