HidalgoNoticias

Acumula Pachuca mayoría unidades de salud, dice Economía

Respecto al indicador de consultorios por unidad, en el caso de Pachuca suman 718

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal, en el apartado de indicadores, la mayor cantidad de unidades de salud en el estado se encuentra en Pachuca, la capital del estado, con 136; seguido de Tula de Allende, con 56, y Tulancingo, con 54.

Lo anterior contrasta con otros municipios, principalmente ubicados en la Sierra y Huasteca, e incluso en el Valle del Mezquital, que cuentan con la menor cantidad de estas; por ejemplo, Tetepango registra únicamente tres establecimientos de este tipo, mientras que Juárez Hidalgo reporta cuatro y Pacula y Eloxochitlán cuentan con seis cada uno.

Respecto al indicador de consultorios por unidad, en el caso de Pachuca suman 718, de modo que el promedio de espacios por unidad de salud es de 5.28; en Tulancingo hay 199, por lo que el valor es de 3.69; en cambio, la media de Pacula es de un consultorio por unidad.

Detectaron deficiencias en hospital de Pachuca | Foto: Óscar Sánchez

En cuanto a camas, Pachuca registra un total de mil 269, por lo que el promedio de camastros por unidad es de 9.33; por su parte, Juárez Hidalgo tiene tres y Eloxochitlán, cuatro, por lo que el promedio es de 0.75 y 0.67, de manera respectiva.

El pasado 17 de mayo, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que se invertirán 114 millones de pesos para la rehabilitación de los cien centros de Salud del estado que se encuentren en mayores condiciones de marginación, de los cuales se prevé que cinco sean sustituidos.

INCIDENCIA

136 unidades de salud en Pachuca

4 de ellas, en Juárez Hidalgo

5.28 consultorios por unidad médica, en Pachuca

Yuvenil Torres | Pachuca

También te puede interesar Canceló Caasim 12.5 tomas ilegales al día

Del 1 de enero y hasta la primera quincena de mayo de este año, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) cortó, a través de los operativos que realiza la dirección comercial del organismo, mil 682 tomas clandestinas que robaban agua en los municipios en donde dispersan el líquido.

Dicha cifra representa un promedio de cancelación de 12.5 ordeñas de líquido potable por día, de acuerdo con información del organismo operador.

Noticias relacionadas

Back to top button