fbpx
DestacadoHidalgoNoticias

Acumula Hidalgo 5 muertes por influenza hasta la primera seman del 2020


Desde la Ășltima semana de diciembre de 2019 hasta la primera de 2020, en Hidalgo aumentaron en dos las muertes provocadas por el virus de la influenza, de acuerdo con la DirecciĂłn General de EpidemiologĂ­a (DGE), de la SecretarĂ­a de Salud (SSa) federal, por lo que suman ya cinco decesos en el estado por dicho padecimiento.

Esto, luego de que hasta el 26 de diciembre pasado habĂ­an fallecido tres personas por la enfermedad, pero, al corte del segundo dĂ­a del año, se contabilizaron cinco perecimientos, segĂșn el documento.

Hasta el 2 de enero de 2020, 586 personas en el estado habĂ­an presentado sĂ­ntomas de Enferme-dad Tipo Influenza e Infecciones Respiratorias Agudas Graves (ETI/IRAG), de las cuales 55 dieron positivo a influenza y, de estos, cinco murieron.

En el åmbito nacional, las tres entidades que reportan mås decesos a causa de la influenza son Hidalgo, Estado de México y Yucatån, con cinco casos cada una.

En tanto, los que registran mås casos de dicho padecimiento son Ciudad de México, con 248; Yucatån, con 127; Estado de México, con 103, y Puebla y Quintana Roo, con 69, en ambos casos.

En total, en México se tienen confirmados mil 212 casos de la enfermedad y 45 muertes.

Durante la presente temporada invernal, en el paĂ­s se observa un predominio del subtipo viral de influenza A(H3N2), en 51 por ciento de los casos, seguido del tipo A(H1N1), con 36 por ciento.

SegĂșn la dependencia federal, los grupos de edad mĂĄs afectados son los menores de entre uno y nueve años, despuĂ©s las personas en el rango etario de entre 30 y 34 y, por Ășltimo, los mayores de 60 años.

Para protegerse de la influenza la SSa recomienda vacunarse contra el virus, evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, abrigarse adecuadamente, no estar en contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias y, en caso de presentar síntomas del padecimiento, no automedicarse y acudir de inmediato a recibir atención médica.

Este padecimiento se transmite de persona a persona, pues el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos, a través de gotas de saliva que se expulsan al estornudar o toser; también, al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria.

Ademås, se puede contraer al tener contacto con superficies previamente contaminadas por saliva de una persona enferma del padecimiento, como mesas, teclados de computadora, artículos deportivos de gimnasio, manijas y pomos de puertas, barandales, teléfonos, pañuelos desechables y telas.

INCIDENCIA

5 personas han perdido la vida por influenza en Hidalgo

3 estados registran mås muertes por este padecimiento: Hidalgo, Estado de México y Yucatån

Yuvenil Torres | Pachuca

También te puede interesar: Tres fallecidos por influenza en Hidalgo

Noticias relacionadas

Back to top button