HidalgoMultimediaNoticiasVideos

Proponen regular los retos virales peligrosos en Hidalgo

Rodríguez Hernández hizo el planteamiento

La diputada Érika Rodríguez Hernández, presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia del Congreso local, aseguró que en el “futuro próximo” buscarán realizar una reforma al marco legal con la finalidad de evitar que los menores de edad realicen retos virales de redes sociales que pongan en riesgo su integridad.

“Hay que verificar qué están viendo nuestros hijos en redes sociales; por ejemplo, el tema de los retos que se vuelven virales, hay personas que lo ven, lo practican, lo realizan y están atentando contra su vida o su integridad. Son temas que debemos atender urgentemente”, expresó la asambleísta.

Proponen regular los retos virales peligrosos en Hidalgo | Foto: David Martínez

En ese sentido, Rodríguez Hernández recordó que en Ciudad de México se presentó una iniciativa similar, en la cual se considera como inducción al suicidio a quienes distribuyan videos virales que causen daños físicos o la muerte a cualquier persona. Con esto, pretenden sancionar dicha práctica con hasta ocho años de prisión.

Por otro lado, la diputada del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseveró que en Hidalgo se debe “dejar de lado el adultocentrismo” y escuchar a las infancias y adolescencias para la toma de decisiones respecto a las acciones que se deben implementar en los espacios públicos.

Además, consideró que se debe trabajar a nivel municipal en garantizar los derechos básicos de los menores de edad, como el acceso a la educación, alimentos y salud.

Irving Cruz

Te puede interesar: Denuncian discriminación en la CDHEH; presidenta niega acusaciones

Josué Flor Romero, un extrabajador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), dio a conocer que ingresó una queja con folio CDHEH/VG/1048-23 ante el organismo autónomo por un presunto caso de discriminación.

De acuerdo con el exfuncionario, cuando todavía era colaborador del organismo, en el mes de noviembre de 2022 fue llamado por la presidenta Ana Karen Parra Bonilla para hacer unas pruebas de casting de un programa audiovisual piloto en materia de inclusión a la comunidad LGBT+ y tras obtener el visto, aseguró que le solicitaron pintarse el pelo y las uñas de colores.

Noticias relacionadas

Back to top button