Piden mejorar la movilidad dentro de zona conurbada de Pachuca
Luis Ángel García estableció que debe haber mejores políticas para el sector
Luis Ángel García Licona, presidente del colectivo Revolución Urbana, aseveró que los principales retos para el próximo gobierno estatal en cuanto a cuestiones de movilidad en Pachuca y su zona metropolitana serán la mejora del transporte público, la adecuación de infraestructura y condiciones para peatones y ciclistas.
“Es una gran oportunidad para cambiarle la cara a la capital, hacerla más sustentable y amigable con las personas, y que los traslados se vuelvan más rápidos para todas las personas, no solo para quienes viajan de un lado a otro en automóvil”, aseveró en entrevista con Criterio.
De acuerdo con el activista, “lo ideal sería que se realice un cambio radical en cuanto a cómo se han construido y desarrollado las ciudades, con el objetivo de que las políticas públicas se enfoquen a la planeación y desarrollo sustentables en el tema”.

En tanto, aseveró que la creación de vías de alta velocidad “seccionaron” Pachuca, a la vez de que, consideró, esta práctica es antigua en comparación con las tendencias actuales en la materia, ya que las autopistas urbanas “se dejaron de usar en otros países hace 50 años”.
Según García Licona, actualmente existen partes de la ciudad en las cuales los peatones no pueden cruzar de un lado a otro sin riesgo, a menos que se tenga un automóvil, pues, dijo, “la Bella Airosa se convirtió hostil y peligrosa”; además, refirió que, a raíz de la instauración de la Supervía Colosio, se incrementó el número de accidentes automovilísticos.
Precisó que, en el tema del transporte público, Pachuca y sus inmediaciones tienen “un caos”, por lo que afirmó que es necesaria una reorganización de las rutas para el beneficio de las personas que utilizan esta modalidad en su vida diaria.
Irving Cruz | Pachuca
Te puede interesar: Este sábado, habrá exhibición de motos en Pachuca