En Hidalgo, van tres quejas de personal médico relacionadas con Covid-19
A partir del inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el 20 de marzo, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha recibido 35 quejas de parte de personal de Salud, relacionadas con el Covid-19, de las cuales tres corresponden a Hidalgo.
En un reporte al que tuvo acceso el diario El Universal, el Conapred señaló que las reclamaciones ingresadas al organismo federal provienen de 26 estados de la República.
En total, detalló, se presentaron 140 reportes, de los cuales 35 fueron interpuestos por doctores y enfermeros.
De acuerdo con la información recabada por ese medio, las situaciones más denunciadas por la población en general y el personal de Salud corresponden a que son obligados a trabajar bajo situación de riesgo; insultos; burlas, amenazas o maltratos; dificultad para obtener atención médica; quejas por mal servicio hospitalario y hostigamiento vecinal.
En tanto, la mayoría de las 140 reclamaciones se concentra en la Ciudad de México, con 47 casos, seguido del Estado de México, con 19.
El pasado 7 de abril fue el día en que se recibieron más denuncias, con 28 incidentes reportados, por delante del 14 y el 15 del mismo mes, aunque el informe no detalla la cantidad de quejas presentadas esos días.
El organismo reconoció que algunos sectores de la población se han vuelto blancos vulnerables en medio de la pandemia de Covid-19, especialmente, empleados de instituciones médicas.
El Conapred destacó que la sociedad debe reconocer el trabajo de los profesionales de la salud.
Yuvenil Torres I Pachuca
También te puede interesar En un mes, van 87 casos y 14 muertes por Covid-19 en Hidalgo