fbpx
CoronavirusHidalgoMultimediaNoticiasVideos

Balnearios de Ixmiquilpan incumplen cierre de fin de semana

El Tephé fue el único que cerró sus puertas


Solo un balneario del municipio Ixmiquilpan acató las indicaciones emitidas por el gobierno estatal a través del operativo Escudo Rojo para cancelar el servicio a turistas y visitantes durante los fines de semana.

El parque acuático Tephé, ubicado en la comunidad del mismo nombre, es el único centro de esparcimiento que cumplió con la norma implementada por autoridades con el objetivo de controlar el alto índice de contagios de Covid-19 en la entidad.

Durante el primer fin de semana de haberse implementado la medida sanitaria, que aplicó en 11 municipios con el más alto número de contagios de covid y corredores turísticos no fue atendida en los balnearios de Dios Padre, Tepathé, Maguey Blanco, Pueblo Nuevo y Ecoalberto, los cuales continuaron operando con normalidad.

Mediante un sondeo realizado en cada uno de estos, las administraciones de los centros turísticos listados señalaron que continuarán recibiendo a los visitantes todos los días de la semana, en horario que varía de acuerdo a cada uno de los parques, oscilando entre las 6:00 y 20:00 horas; en el caso de Ecoalberto, las 24 horas del día.

Señalaron que seguirán operando a 30 por ciento de su capacidad, como lo han hecho desde junio, cuando reabrieron tras haber permanecido cerrados tres meses debido a la contingencia.

 

Nancy Aranda

Ixmiquilpan

 

También te puede interesar Pobladores abarrotan el centro de Ixmiquilpan

Pese a que Hidalgo se mantiene en semáforo epidemiológico naranja, pobladores de Ixmiquilpan abarrotaron las calles del primer cuadro de la ciudad para realizar compras el 24 y 25 de diciembre.

En un recorrido realizado por Criterio, se constató la gran afluencia de gente que, con motivo de la celebración de Navidad, salió a la vía pública para adquirir artículos en locales establecidos o con vendedores ambulantes.

En algunos de los puntos donde se observó mayor aglomeración fue en Jesús del Rosal, calle en la que se encuentran semifijos que ofrecen alimentos, y en el mercado municipal Morelos.

Otra de las zonas en las que se observó concentración de transeúntes es la vía Pallarés, lugar en el que se expenden artículos como ropa, maquillaje, bolsas, entre otros.

Noticias relacionadas

Back to top button