MéxicoMultimediaNoticiasVideos

Al alza riñas de estudiantes en México

Urge implementar estrategias contra el acoso escolar o bullying dentro y fuera de los planteles educativos

Alrededor de estas semanas se han suscitado en planteles educativos de todo México, un incremento de violencia, de acuerdo con autoridades educativas, por lo que es urgente el desarrollo de una estrategia en contra del acoso escolar y bullying dentro y fuera de las aulas de clases.

Un ejemplo de la violencia en escuelas de México es lo ocurrido Tlaxcala el pasado jueves 16 de marzo, en dónde cinco estudiantes del Cetis número 132, de la localidad Guadalupe Ixcotla, golpearon a un compañero al grado de dejarlo inconsciente.

Este suceso ha desatado una preocupación en autoridades y padres de familia quienes temen por el bienestar de sus hijos en las escuelas del país.

Al respecto, Homero Meneses, secretario de Educación Pública de Tlaxcala, dijo que se determinó que no era necesaria la expulsión, ya que los agresores están a punto de concluir el ciclo escolar.

Se esperan respuestas de las autoridades nacionales para erradicar los sucesos violentos.

Redacción I Criterio

También te puede interesar: Conalep formará técnicos en Inteligencia Artificial

Intel, la compañía tecnológica, ha establecido un acuerdo de colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) con el objetivo de reforzar la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA).

Este acuerdo incluye el diseño del plan de estudios, la creación de materiales didácticos y la capacitación del personal docente en estas áreas. Según Intel, este nuevo programa proporcionará al Conalep los recursos necesarios para el diseño curricular centrado en IA y procesos de aprendizaje automático sin costo alguno. Se espera que, en los próximos tres años, aproximadamente 25 mil estudiantes se beneficien del programa, con una meta de llegar a 50 mil estudiantes en los años siguientes.

Según la compañía, este programa tiene como objetivo enseñar a los estudiantes habilidades técnicas en áreas como visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural y estadísticas de datos, así como habilidades relacionadas con el uso ético de la tecnología y la creación de soluciones que tengan un impacto positivo en la sociedad.

Noticias relacionadas

Back to top button