fbpx
Catar 2022La Copa

Por un boleto a semifinales


Los cuartos de final del Mundial 2022 ofrecen este sábado (13:00 horas) una nueva confrontación entre Francia e Inglaterra, ‘enemigos íntimos’ desde hace décadas pero que se verán las caras por vez primera en partido de eliminación directa en el torneo, después de un atractivo Marruecos-Portugal con aires de revancha.

Los Bleus y los Three Lions, cuyo último duelo se remonta a 2017, se han enfrentado en 33 ocasiones desde 1923 pero sus dos únicos duelos en el Mundial, en 1966 y en 1982, ambas ocasiones en primera ronda, se saldaron con victoria inglesa.

En Catar 2022, la vigente campeona del mundo, algunos de cuyos jugadores militan en la Premier League, pone sus esperanzas sobre Kylian Mbappé, líder goleador del Mundial con cinco dianas, para comenzar a invertir la tendencia.

Enfrente, la finalista de la última Eurocopa, se pregunta si la presencia del veloz Kyle Walker en su pasillo derecho bastará para secar al delantero del Paris SG.

Hasta ahora, el combinado galo se ha mostrado temible en ataque, pero no es menos cierto que ha encajado un gol en cada uno de sus cuatro partidos en Catar.

En las filas inglesas la amenaza ofensiva se presenta más repartida, pero Harry Kane llega de abrir su cuenta goleadora. Y el conjunto de Gareth Southgate parece más hermético en la retaguardia, con solo dos goles encajados, ambos en el primer partido.

En octavos, los rivales y vecinos europeos solventaron con contundencia sus respectivos duelos (Francia 3-1 contra Polonia e Inglaterra 3-0 ante Senegal) y ahora protagonizarán uno de los choques a priori estelares de los cuartos.

Antes de ese partido, los marroquíes, cuya presencia en este nivel es histórica, abordarán con ánimo de revancha su choque contra Portugal. Las dos naciones se han enfrentado en dos ocasiones precedentes en Copa del Mundo. Si la moneda cayó del lado de los Leones del Atlas en 1986, la Seleçao se tomó la revancha hace cuatro años en Rusia.

Cristiano Ronaldo había marcado aquel día un excelso gol, pero desde entonces la estrella del icono luso ha languidecido. Convertido en un suplente más en octavos, CR7 vio cómo todos los focos apuntaban a Gonçalo Ramos, autor del primer hat-trick en Catar.

Pero los norteafricanos vienen de realizar una gesta ante España (0-0; 3-0 en penales), ante la que también habían perdido en 2018, y ahora sueñan con eliminar a la otra selección ibérica. Aunque su duelo de octavos fue mucho más extenuante que el de Portugal.

 

 

AFP | Doha

 

Noticias relacionadas

Back to top button