
Antes de la final, Mónica Rodríguez ya quería explotar toda esa energía que sentía.
Eso no solo hizo que la jalisciense cerrara con todo los últimos 200 metros, sino que la llevó a ganar la medalla de oro en los 1500 metros categoría T11 en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con una nueva marca mundial de 4’37”40, superando el crono de 4’38”92 de la china Jin Zheng en Río 2016.
“Jamás dudé, ya quería soltarme, sentía mucha energía que salía de mí, de los brazos, las piernas, estaba sobrecargada de energía y sentí que era el momento para sacar todo lo que me quedaba”, comentó Rodríguez.
“Me sentí fuerte. Siento mucha felicidad, me faltan las palabras para expresar lo que siento y estoy muy agradecida con mi familia, mi esposo, mi entrenador, mis guías que me han apoyado y estoy feliz de haber culminado con un gran resultado mi trabajo de cinco años en este ciclo olímpico”.
La atleta de Tlaquepaque, apoyada por su guía Kevin Aguilar, le dieron a México la presea cien en la historia de los Juegos Paralímpicos.
“Hemos logrado trabajar en equipo (con Kevin Aguilar) y aquí están los resultados”, señaló Mónica, de 32 años, quien llegó a Tokio como campeona mundial de la especialidad en Dubai 2019.
“Es fundamental que los atletas se imaginen ganando una medalla de oro, de ahí tiene que partir la estrategia, lo platicamos con todos, ponernos a trabajar de acuerdo a como se vieron las semifinales y Mónica respondió muy bien al final de los 200 metros, pero en los últimos 100 metros Mónica respondió como nunca y todo salió perfecto”, dijo Aguilar.
Plata de Zarza
La lanzadora de bala Gloria Zarza cerró la cosecha de metales este domingo, en horario de México, al agenciarse la plata con marca de 8.06 metros, que representan su mejor lanzamiento de por vida hasta ahora. La chilena Francisca Mardones, última en hacer sus lanzamientos, se llevó el oro con récord mundial de 8.33 m.
Marco Arellano I Agencia Reforma