
Las marcas de Guillermo Almada han ido a la baja en este flojo Apertura 2023; sin embargo, el uruguayo todavía se mantiene como el técnico más efectivo en la historia de Pachuca.
No obstante, el porcentaje del sudamericano ha ido a la baja, en comparación con los números con los que comenzó su etapa con los Tuzos.
Te puede interesar Defensa de Tuzos, la peor del torneo
Te puede interesar Terminan Cefor Mapachines de Hidalgo en cuarto lugar del Bayern Youth Cup México
Luego de alcanzar 71 partidos dirigidos, ante el Toluca, el balance de Guillermo Almada es de 62.91 por ciento, con 40 victorias, 14 empates y 17 descalabros.
La era de Guillermo Almada, tras sus primeros 10 partidos, registró un impresionante 83.33 por ciento, con ocho triunfos, un empate y un descalabro.
Luego de alcanzar sus primeros 20 partidos al frente del equipo, su saldo fue del 71.67 por ciento, con 13 victorias, cuatro igualadas y tres reveses.
Con 30 partidos bajo el mando del Pachuca, Almada tenía 67.78 por ciento, con 18-7-5; con 40 duelos su efectividad fue del 67.5, con 24-9-7; así como un 70 por ciento en su medio centenar de cotejos, con 32-9-9.
Al llegar a 60 encuentros como estratega del Pachuca, el uruguayo registraba un porcentaje del 67.22, con balance de 37 triunfos, 14 empates y 13 derrotas.

A pesar de la evidente baja, Guillermo Almada supera por mucho a entrenadores que dirigieron casi el mismo número de compromisos.
El más cercano es el histórico Enrique Meza, quien tuvo un 54.76 por ciento de efectividad, con 33 victorias, 16 igualadas y 21 tropiezos, con el plus de que el Ojitos cosechó tres títulos en este periodo: la Copa Sudamericana, el Clausura 2007 y la Concachampions 2017.
Finalmente, los también uruguayos Diego Alonso y Paulo Pezzolano registraron un 52.86 por ciento en sus primeros 70 partidos, con 31 victorias, 18 empates y 21 derrotas, así como 43.96 por ciento, con 23 triunfos, 22 empates y 24 descalabros, en 69 partidos, respectivamente.
Alejandro Velázquez I Pachuca