Aprovecha The Medic´s III segunda oportunidad tras mes y medio intubado por Covid-19
El gladiador hidalguense fue una de las primeras víctimas del nuevo coronavirus en la entidad

The Medic´s III aplicó the bad medicine al nuevo coronavirus.
El gladiador hidalguense fue uno de los primeros en enfrentar al SARS-CoV-2, en una dura batalla que lo llevó al Hospital de Respuesta Inmediata, en Pachuca.
Salir avante en este complicado combate, que libró en marzo de 2020, es su principal aliciente para disfrutar cada presentación sobre el ring, en un proceso que le tomó casi un año, pues la primera indicación de sus “colegas” fue no volver a luchar.
“Yo fui uno de los que pasó por eso; estuve mes y medio intubado, pensé que la vida ya no me iba a dar oportunidad, pero afortunadamente Dios me la dio y estoy aquí”, compartió.
Asimismo, indicó que guiar a su heredero por este deporte se ha convertido en su nueva misión, pues le congratula que el legado de su familia prevalezca, en una segunda generación.
“(Me motiva) ver que la descendencia de los Medic´s siga; la posibilidad de ver a mi hijo que siga los pasos; verlo luchar para mí lo es todo; los triunfos, campeonatos, máscaras pasan a segundo plano. Si Dios me dijo ‘vas a vivir’ es para ver a mi hijo arriba de un ring”, abundó.
Aunque señaló que disfruta la vida sin pensar en lo que le depare el futuro, manifestó que espera concretar su llegada a la arena Naucalpan –la casa de los independientes–, donde es buscado, junto a su padre The Medic´s, por el Grupo Internacional Revolución (IWRG, por sus siglas en inglés). “Estamos en pláticas para presentarnos allá”.
Por otra parte, mencionó que cerrar 2021 con una defensa exitosa del título peso welter IWL lo motiva para los retos de 2022, pues tuvo una dura aduana frente a El Desconocido, el pasado fin de semana.
“Es un chavo que trae todas las ganas, hubo un momento en el que pensé que no sabía de mí; afortunadamente, la experiencia y los años en esto me dieron la dicha de llevarme este resultado”, mencionó.
Finalmente, reiteró que, tras la exhibición a ras de lonas en este combate por el cetro, demostraron que en las funciones dominicales también hay talento y calidad, por lo que invitó a los presentes a asistir también a los carteles tradicionales de la arena Afición.
“Yo creo que la que ganó fue la gente, porque les emociona ver este tipo de lucha, no nada más en un martes, en un jueves, los locales tenemos que demostrarle a la gente que también hay excelente nivel”, remató.
Alejandro Velázquez I Pachuca