Conoce los 132 Pueblos Mágicos con los que cuenta México
Son las localidades con más magia en México

¿Qué es un Pueblo Mágico?
Es un programa establecido por la Secretaría de Turismo con el propósito de valorar las riquezas de las poblaciones de nuestro país. La denominación de Pueblos Mágicos es un reconocimiento a los lugares que conservan sus riquezas culturales e históricas, pese al pasar del tiempo, y por sus usos y costumbres.
El objetivo del programa Pueblos Mágicos es resaltar el valor turístico de las poblaciones conformado por una oferta turística innovadora y original, que atienda la demanda cultural, social, natural, y el aspecto sociocultural, con escenarios únicos en la vida cotidiana de las localidades rurales.
¿Cuáles son los atributos de los Pueblos Mágicos?
Las localidades que son parte del programa Pueblos Mágicos tienen sus propios atributos simbólicos, leyendas, usos y costumbres, esa magia que emana en cada una de sus manifestaciones, teniendo una gran oportunidad para aprovechar y fortalecer el desarrollo turístico de la zona.
Actualmente, en nuestro país existen 132 Pueblos Mágicos de los cuales siete de ellos se encuentran en el estado de Hidalgo, entre los que está Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México.
¿Cuántos Pueblos Mágicos podemos visitar en Hidalgo?
Además de Huasca de Ocampo, está Real del Monte, conocido por su minería con influencia inglesa. Mineral del Chico, pueblo con colores y texturas que hacen un agasajo visual. Huichapan, reconocido por sus atractivos históricos como el chapitel. Tecozautla, lugar donde destacan sus aguas termales y clima templado. Zimapán muestra la belleza de la Sierra Hidalguense con sus bosques y grutas que hacen de este lugar un disfrute para los visitantes. Zempoala, recientemente declarado Pueblo Mágico por su gastronomía y su Acueducto del Padre Tembleque.
A continuación, en orden alfabético:
- Aculco, Estado de México
- Ajijic, Jalisco
- Álamos, Sonora
- Amealco de Bonfil, Querétaro
- Aquismón, San Luis Potosí
- Arteaga, Coahuila
- Atlixco, Puebla
- Bacalar, Quintana Roo
- Batopilas, Chihuahua
- Bernal, Querétaro
- Bustamante, Nuevo León
- Cadereyta de Montes, Querétaro
- Calvillo, Aguascalientes
- Candela, Coahuila
- Capulálpam de Méndez, Oaxaca
- Casas Grandes, Chihuahua
- Chiapa de Corzo, Chiapas
- Chignahuapan, Puebla
- Cholula, Puebla
- Coatepec, Veracruz
- Comala, Colima
- Comitán, Chiapas
- Comonfort, Guanajuato
- Compostela de Indias, Nayarit
- Cosalá, Sinaloa
- Coscomatepec, Veracruz
- Creel, Chihuahua
- Cuatro Ciénegas, Coahuila
- Cuetzalán del Progreso, Puebla
- Cuitzeo del Porvenir, Michoacán
- Dolores Hidalgo, Guanajuato
- El Oro, Estado de México
- El Rosario, Sinaloa
- El Fuerte, Sinaloa
- Guadalupe, Zacatecas
- Guerrero, Coahuila
- Huamantla, Tlaxcala
- Huasca de Ocampo, Hidalgo
- Huauchinango, Puebla
- Huautla de Jiménez, Oaxaca
- Huichapan, Hidalgo
- Isla Aguada, Campeche
- Isla Mujeres, Quintana Roo
- Ixtapan de la Sal, Estado de México
- Izamal, Yucatán
- Jala, Nayarit
- Jalpa de Cánovas, Guanajuato
- Jalpan de Serra, Querétaro
- Jerez de García Salinas, Zacatecas
- Jiquilpan de Juárez, Michoacán
- Lagos de Moreno, Jalisco
- Linares, Nuevo León
- Loreto, Baja California Sur
- Magdalena de Kino, Sonora
- Malinalco, Estado de México
- Maní, Yucatán
- Mapimí, Durango
- Mascota, Jalisco
- Mazamitla, Jalisco
- Mazunte, Oaxaca
- Melchor Múzquiz, Coahuila
- Metepec, Estado de México
- Mexcaltitán, Nayarit
- Mier, Tamaulipas
- Mineral de Angangueo, Michoacán
- Mineral de Pozos, Guanajuato
- Mineral del Chico, Hidalgo
- Mocorito, Sinaloa
- Nombre de Dios, Durango
- Nochistlán de Mejía, Zacatecas
- Orizaba, Veracruz
- Pahuatlán, Puebla
- Palenque, Chiapas
- Palizada, Campeche
- Papantla, Veracruz
- Paracho de Verduzco, Michoacán
- Parras de la Fuente, Coahuila
- Pátzcuaro, Michoacán
- Pinos, Zacatecas
- Real de Asientos, Aguascalientes
- Real de Catorce, San Luis Potosí
- Real de Monte, Hidalgo
- Salvatierra, Guanajuato
- San Cristóbal de las Casas, Chiapas
- San Joaquín, Querétaro
- San José de Gracia, Aguascalientes
- San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Estado de México
- San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca
- San Pedro Tlaquepaque, Jalisco
- San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca
- San Sebastián del Oeste, Jalisco
- Santa Catarina Juquila, Oaxaca
- Santa Clara del Cobre, Michoacán
- Santa María del Río, San Luis Potosí
- Santiago, Nuevo León
- Sayulita, Nayarit
- Sisal, Yucatán
- Sombrerete, Zacatecas
- Tacámbaro, Michoacán
- Talpa de Allende, Jalisco
- Tapalpa, Jalisco
- Tapijulapa, Tabasco
- Taxco de Alarcón, Guerrero
- Tecate, Baja California
- Tecozautla, Hidalgo
- Tepotzotlán, Estado de México
- Tepoztlán, Morelos
- Tequila, Jalisco
- Tequisquiapan, Querétaro
- Tetela de Ocampo, Puebla
- Teúl de González Ortega, Zacatecas
- Tlatlauquitepec, Puebla
- Tlayacapan, Morelos
- Tlalpujahua de Rayón, Michoacán
- Tlaxco, Tlaxcala
- Todos Santos, Baja California Sur
- Tonatico, Estado de México
- Tula, Tamaulipas
- Tulum, Quintana Roo
- Tzintzuntzan, Michoacán
- Valladolid, Yucatán
- Valle de Bravo, Estado de México
- Viesca, Coahuila
- Villa del Carbón, Estado de México
- Xico, Veracruz
- Xicotepec, Puebla
- Xilitla, San Luis Potosí
- Yuriria, Guanajuato
- Zacatlán de las Manzanas, Puebla
- Zempoala, Hidalgo
- Zimapán, Hidalgo
- Zozocolco de Hidalgo, Veracruz
También te puede interesar ¡Disfruta Hidalgo! Los pueblos mágicos te esperan