First Class

Imparten capacitación en materia de leyes de ingresos, en Tepeapulco

Las leyes de ingresos municipales son un ejercicio fundamental para el establecimiento de las cuotas y tarifas que permitirán la hacienda pública municipal.

Este viernes se llevó a cabo la séptima capacitación dirigida funcionarios y alcaldes de los diversos ayuntamientos; en las instalaciones del auditorio municipal de Tepeapulco, Hidalgo.

La anfitriona, la licenciada Marisol Ortega López, alcaldesa de Tepeapulco, reitero la importancia que tiene conocer el proceso de elaboración e integración de la Ley de Ingresos para fortalecer la recaudación de los recursos públicos municipales, y que, tienen una responsabilidad muy clara con la ciudadanía en torno al ingreso y ejercicio del presupuesto público.

A esta reunión regional acudieron algunos diputados de parte de la LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, además del Presidente de la Primera Comisión Permanente, Jesús Osiris Leines Mendécigo, quien mencionó que estas capacitaciones se han realizado en Huehuetla de Reyes, Xochicoatlán, Tepetitlán, Francisco I. Madero, Acaxochitlán y Pachuca, siendo Tepeapulco la séptima sede e Ixmiquilpan la última.

Por su parte, el licenciado Jorge Valverde Islas, Auditor Superior del Estado de Hidalgo, quien fue muy enfático en la importancia de profesionalizar el proceso de integración del proyecto de ley de ingresos municipales con la finalidad de robustecer el articulado de la ley, calcular las correctas estimaciones de los ingresos y delimitar de forma precisa las tarifas, cuotas y demás cobros por algún servicio ofertado por el Municipio.

Tepeapulco, se convirtió en un espacio para la comprensión de las bases constitucionales y legales, los elementos técnicos y los criterios aplicables para la formulación de las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2024.

Por parte de la secretaria técnica de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, compartieron sus conocimientos el licenciado Edwin Israel Loyo Correa y el Mtro. Jorge Bautista Ramírez. También, por parte de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo, se contó con la participación de la licenciada Shaminne Escudero Molina. Y por último, tuvimos la oportunidad de escuchar la cátedra del ingeniero Antonio Cerón López, director de Servicios Catastrales del Instituto Catastral del Estado de Hidalgo.

Para cerrar los trabajos de esta capacitación, la diputada Adelfa Zúñiga Fuentes, comentó la trascendencia que tienen estas capacitaciones para fortalecer la elaboración de las leyes de ingresos, pues deja un precedente muy importante respecto de la mejora técnica y jurídica del trabajo legislativo a nivel del Congreso y en los ayuntamientos.

Lee: Tepeapulco se transforma con obra pública y proyectos sustentables

A dos años de atender las necesidades de la gente del municipio Tepeapulco, Marisol Ortega López rindió su segundo informe de actividades, donde destacó que en el plan de desarrollo municipal se tomó la decisión de reorientar el presupuesto de manera incluyente y equitativa.

Informó que la inversión de obra pública fue de 36.2 millones de pesos, que representan 31 por ciento más del promedio invertido en la administración pasada, beneficiando a comunidades como San Jerónimo, Los Cides y La Rinconada, donde por primera vez se logró pavimentar el acceso a sus localidades.

“Este gobierno municipal se ha propuesto tener una administración pública eficaz y eficiente, capaz de mantener finanzas sanas sin endeudar al municipio, con un ahorro presupuestal en el 2021 que representa más de 18.8 millones de pesos. Recurso con el que se pudo adquirir y colocar más de 4 mil 500 luminarias con tecnología led, amigables con el medio ambiente y que representan un 30 por ciento de ahorro en el pago de energía eléctrica, así como disponer de calles más seguras y mejor iluminadas para la población”, aseveró.

Ante ciudadanos presentes, así como autoridades estatales y municipales, dijo que se adquirió un camión vactor para el mantenimiento y desazolve del drenaje urbano y una máquina nueva retroexcavadora que permitió dar respuesta pronta a las necesidades de la ciudadanía.

Noticias relacionadas

Back to top button