¿Cómo elegir la mejor escuela? Ranking estudia en las mejores
Pensar a qué te dedicarás el resto de tu vida quizá puede que te genere incertidumbre, pues sabemos que tu futuro depende de que tomes la decisión correcta.

Es por ello que te recomendamos que primero te respondas estas preguntas: ¿por qué quiero estudiar una carrera? ¿Qué área de estudio me llama la atención? ¿Licenciatura o ingeniería? ¿Cómo me veo en cinco o 10 años? Y segundo: analiza tu personalidad y respóndete: ¿soy introvertido o extrovertido? ¿me gusta leer o prefiero tener conversaciones? ¿soy creativo o analítico? ¿me gusta la investigación? ¿me preocupo por las demás personas? ¿prefiero trabajar en equipo o soy independiente? ¿me gusta viajar y las relaciones con otras personas?
Estar bien informado sobre las universidades y sus servicios también es un punto fundamental para tu proyecto de vida y seguramente quieres encontrar la mejor escuela en México. Existen muchas listas que califican a las instituciones educativas y puede ser difícil decidir quién tiene el mejor criterio para ti, por tal motivo te damos a conocer nuestro propio ranking basados en las principales puntuaciones de universidades mexicanas y proporcionarte el más completo posible.
Si consideras estudiar en el extranjero, cabe destacar que en Estados Unidos se ubican cuatro universidades que son consideradas como las mejores en este año. En primer lugar, es la Universidad de Harvard, seguida por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, la Universidad de Stanford y la Universidad de California-Berkeley en los números segundo, tercero y cuarto lugar, respectivamente. Completando los primeros cinco está la Universidad de Oxford en Reino Unido.
¿Cómo califican a las 10 mejores universidades del mundo?
De acuerdo con QS World University Rankings, los factores más importantes en el ranking de QS son:
1.- Reputación académica. Se calcula encuestando a más de 60 mil académicos en todo el mundo sobre los méritos de la institución.
2.- Mandatos a profesores por facultad. Estudia la fortaleza de la investigación en las universidades, a partir del número de veces de trabajos de investigación que son citados por otros especialistas.
3.- La proporción de académicos en relación al número de estudiantes que representa otro elemento de enorme peso.
Estos tres aspectos dan cuenta de cuatro quintos
de la puntuación.
Las 10 carreras con mayor demanda y trabajo en México
1.Administración de empresas
2.Derecho
3.Mercadotecnia
4.Ingeniería en sistemas
5.Psicología
6.Contaduría
7.Arquitectura
8.Ingeniería industrial
9.Diseño gráfico
10.Medicina
Fuente: Guía Universitaria de Selecciones de Readers Digest

RANKING ESTATAL
Las 15 mejores en Hidalgo
1. Tecnológico de Monterrey Campus Pachuca
2. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
3. Universidad Politécnica de Pachuca
4. Instituto Tecnológico de Pachuca
5. Instituto Tecnológico Latinoamericano
6. Universidad Politécnica de Tulancingo
7. Universidad La Salle Pachuca
8. Universidad Politécnica de Francisco I. Madero
9. Instituto Tecnológico de Atitalaquia
10. Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo
11. Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji
12. Universidad Tecnológica de Tulancingo
13. Universidad Politécnica de Huejutla
14. Universidad Científica Latino Americana de Hidalgo
15. Universidad Tecnológica de Zimapán
Fuentes:
El Economista y America Economía: es el ranking más fiable y completo de México. 30% basado en calificación al cuerpo docente, 20% a la investigación, 15% a la reputación entre empleadores, 10% el prestigio internacional y 5% la cantidad de programas acreditados. Además, participan todas las universidades.

RANKING NACIONAL
Las 10 mejores en México
1. Tecnológico de Monterrey
2. Universidad Autónoma de México
3. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
4. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
5. Universidad Autónoma Metropolitana
6. Universidad Iberoamericana IBERO
7. Universidad de Guadalajara (UDG)
8. Universidad Autónoma de Nuevo León
9. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
10. Universidad de las Américas Puebla
Fuentes:
– QS Latin America University Rankings 2022.
– Ranking Universitario mexicano 2022
– US News & World Report.