Fin de Semana

Tula, entre el cielo y la tierra

Tula es reconocida por haber albergado a la cultura Tolteca desde el año 713 después de Cristo. Entre sus sitios turísticos principales está la zona arqueológica y los Atlantes de 5 metros de altura, que se mantienen erguidos sobre un templo ceremonial en honor a Tlahuizcalpantecuhtli (Estrella de la Mañana).

Las estatuas, que representan a los dioses toltecas, fueron elaboradas con basalto y algunas representan a Quetzalcóatl, su máxima deidad.

Aquí también se encuentra el Palacio Quemado, reconocido como el axis mundi, lugar de conexión entre el cielo y la tierra, pues representaba un punto de partida.

En la misma zona se ubica el Museo Arqueológico Jorge R. Acosta, donde se da a conocer el legado de la cultura tolteca en los ámbitos religioso, político y social.

En Tula, la Sala Quetzalcóatl, primer museo de la ciudad, cuenta con piezas prehispánicas, artesanías, pinturas, fotografías y esculturas que narran una parte de la historia de la región.

Tolteca significa maestro constructor y eso puede observarse en la zona arqueológica, cuya arquitectura es de gran riqueza.

 

 

Sara Elizondo I Pachuca

Noticias relacionadas

Back to top button