Los tamales de doña Esme, un manjar hidalguense que debes probar
La característica que distingue a sus tamales es el sabor y la calidad con que son preparados.

Se acerca el Día de la Candelaria, una celebración religiosa en la que quienes descubrieron el muñequito del Niño Dios en la rosca de Reyes el pasado 6 de enero, invitan unos sabrosos tamales.
Por ello, FDS te invita a que el 2 de febrero pruebes los tamales de doña Esme, traídos desde San Agustín Metzquititlán a Pachuca; se hacen entregas en diversos puntos de la ciudad.
Existen diferentes variedades de este platillo tradicional envueltos en hoja de maíz: los de xala, elaborada con pollo cocido con una salsa de pepita de calabaza, ajo, cebolla, cilantro, calabacitas y comino, y mole rojo con pollo, frijoles, chayotes, calabacitas y carne de puerco.
Según doña Esme, la característica que distingue a sus tamales es el sabor y la calidad con que son preparados. “Los hago con mucho amor. Al parecer todos los sabores les encantan a los clientes, pero los que más nos piden son los de xala con pollo”.
Asimismo, invitó a la gente a probar “para que disfruten de un delicioso tamal con sabor a recuerdos de nuestros abuelos, consientan a su familia y, sobre todo, a su paladar”.
El Día de la Candelaria es una celebración religiosa, que se realiza 40 días después de Navidad y está relacionada con la presentación del niño Jesús en el templo de Jerusalén, que representa la luz del mundo. Es por ello que en esta fecha también se acostumbra la bendición de velas y agua, así como vestir al niño Dios con distintos atuendos y llevarlos a bendecir a la iglesia. Las candelas se prenden cada inicio de mes en los hogares.
La tradición de comer tamales en este día es una combinación entre la tradición católica y las ceremonias prehispánicas, ya que, en esta fecha, quienes preservan los rituales de las culturas originarias celebran el inicio de la temporada de siembra.
Información
Entregas: jueves y ocasiones especiales
Facebook: Los tamales de Doña Esme
WhatsApp: 771 141 20930
Sara Elizondo I Pachuca