Simbiosis: la experiencia multidisciplinar

Una nueva etapa del Encuentro de Arte Interdisciplinar Simbiosis 2019 se llevará a cabo en Pachuca. Esta sería la tercera fase del evento atemporal que se celebra en este año con el objetivo de lograr un intercambio de experiencias e ideas entre creadores de diferentes áreas.
El 21 de octubre, a las 10:00 horas, se presentará la ponencia Efectos físicos y emocionales cuando nos tocamos, de Kistine Diekman; a las 11:00 se presentará con un diálogo acerca de la relevancia del contacto físico en las relaciones humanas, en el Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA).
Al término de su presentación, tendrá un diálogo junto a Diamida Ordaz (desde una perspectiva del arte y la neurociencia ), Sócrates López ( sociólogo ) y José Juan Sánchez-Báez (psiquiatra).
A las 13:00 horas será la presentación del proyecto Esperar esperanza, de Zoé Fortier, y a las 17:00 comenzará el taller Cuando establecemos contacto, también en el ITLA.
El 22 de octubre, a las 19:30 horas, se presentará el performance poético sonoro La observante escucha, de Rocío Cerón, en Casa Encantada 1730.
Al día siguiente, a las 17:00, será el turno de la ponencia La voz, huella intangible del espacio-tiempo, de Carmina Escobar; a partir de las 19:00 hará un taller, con el mismo tema, en la Casa Encantada.
El 24 de octubre se llevará a cabo la ponencia Educación musical e intervención social a las 16:00, a cargo de Mario Duarte; para las 17:00 será la mesa de diálogo interdisciplinar Música y arte sonoro, con la participación de Jaime Bautista, Leonardo Bejarano, Emmanuel Cabrera, Carlos Chinchillas, Mario Duarte, Kristine Diekman y Zoé Fortier.
Este Encuentro tiene el respaldo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes ( Fonca ).
Sara Elizondo I Pachuca