¡A comer! Este sábado y domingo, el festival del elote y esquite, en Alfajayucan
Este sábado es la gran elotiza

Este fin de semana se celebra la primera edición del Festival del Elote y el Esquite en Alfajayucan, gracias a la tradición en el cultivo del maíz en la región, por lo que además de la venta de estos productos también hay un itinerario completo para los visitantes.
Las actividades artísticas, deportivas y culturales se desarrollan de las 8:00 hasta las 20:00 horas. Este sábado se llevan a cabo las carreras de motocross en la presa Zozea; a las 18:30 se presenta el ballet Graham Alfajayucan, en el Centro del municipio; a las 19:30 es la elotiza y la presentación del ballet folclórico Nxamnti Vite; a las 20:00 actúa la delegación folclórica de Colombia Tangara Danza.

Para las 21:00 horas toca el turno del grupo Saya y a las 23:30 el trío Los Camaleón deleitará a los asistentes.
Mañana nuevamente habrá carreras de motocross y a las 18:00 horas se presentará Ilusión Tropical, en la presa Zozea.
Todas las actividades del festival son gratuitas.
Datos
-Alfajayucan es el séptimo municipio productor de maíz en Hidalgo; esta actividad agrícola es una de las principales fuentes de ingresos en la región.
– Durante la elotiza se busca romper el récord Guinness más grande del Valle del Mezquital, en donde el municipio regalará cerca de 4 mil elotes a los visitantes.
Sara Elizondo I Pachuca
También te puede interesar Festejo ‘chelero’ con el Festival de la Cerveza Artesanal
Este domingo se llevará a cabo la primera edición del Festival de la Cerveza Artesanal, en El Mendoza, Francisco I. Madero, que contará con talleres, exposiciones y venta de artesanías y productos diversos, además de la bebida elaborada con cebada.
En entrevista, Guillermo Percastegui Rojo comentó que el evento está dirigido a toda la población. “Tendremos actividades para todas las edades; queremos hacer de estos eventos una convivencia para toda la familia, donde podrán encontrar desde talleres infantiles, exposiciones para jóvenes, conferencias para todo público y que al final se siente un precedente de que estos eventos pueden ser el inicio de una organización desde las familias, hasta los pueblos”.