Fin de Semana

Noche de bohemia con la callejoneada en Pachuca

Con motivo de la llegada de la primavera, la Tuna Universitaria Azul y Plata encabezará una callejoneada por las principales calles de Pachuca.

El punto de partida será el edificio central de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en el número 600 de la calle de Abasolo, para después avanzar en dirección a Julián Villagarán, la calle Guerrero, Salazar, el callejón del Pasaje Comonfort para llegar a Guadalupe Victoria, Matamoros y, finalmente, arribar a plaza Independencia.

Las callejoneadas de la tuna universitaria se caracterizan por recorrer las calles y callejones del centro histórico de la capital, acompañadas de buena música, historias y anécdotas de las diferentes zonas de la ciudad.

Con duración de una hora, los participantes reciben información sobre el patrimonio turístico de la Bella Airosa, incluyendo la plaza que alberga al Reloj Monumental, emblema de la capital hidalguense. Además, escucharán melodías como La tuna pasa, Bachiller, Triste y sola, Tuna provinciana, Tuna viajera, Pachuca colonial, Tuna universitaria, Los amoríos de Ana, Escuela del amor, Aires bascos y Pasalles, según mencionó el profesor Gilberto Gerardo Muñoz Mares, director de la tuna universitaria.

Es tradición que cada año la Tuna Universitaria realice una noche bohemia en mayo, por su aniversario; en septiembre, con motivo de las fiestas patrias; en febrero pasado también hicieron un recorrido por el centro, por el Día del Amor y la Amistad.

En mayo tendrán una callejoneada por Pachuca y el Museo Casa Grande con la participación de la estudiantina Renacimiento XXI.

La tuna tiene una historia que supera las dos décadas compartiendo música con el público. En esta ocasión, conviven con gente de todas las edades.

 

Datos

El inicio de la actividad es en el edificio central de la UAEH, en Abasolo, y termina en la plaza Independencia.

En promedio, las callejoneadas de la Tuna Universitaria Azul y Plata están integradas por un centenar de personas.

El recorrido dura aproximadamente una hora.

 

Información

¿Cuándo? 21 de marzo

Hora: 17:30

Evento gratuito

 

Sara Elizondo I Pachuca

Noticias relacionadas

Back to top button