fbpx
Fin de Semana

De paseo por Ixmiquilpan


Ixmiquilpan, municipio del Valle del Mezquital, no solo es conocido por sus balnearios sino por otros atractivos, como el templo de San Miguel Arcángel.

El inmueble data de 1550, con la llegada de los frailes agustinos. Su construcción duró cerca de diez años y fue dirigida por el fray Andrés  de Mata.

La iglesia es parte del exconvento de San Miguel Arcángel, donde también se encuentra una torre, una portería del claustro con dos arcos ojivales y dos bóvedas de crucería.

La portada de la parroquia es de estilo plateresco, figuras en relieve como flores, ángeles, caballos alados y tres escudos: uno corresponde a la orden agustina y dos a San Nicolás de Tolentino. En el atrio se conserva una cruz de piedra.

Además de su arquitectura, el inmueble se caracteriza por los murales con representaciones paganas que adornan el interior. En las escenas se observan guerreros, con rasgos indígenas, luchando con dragones y centauros.

Todo fue pintado en planos bidimensionales, según la descripción que se lee en el exterior  del templo.

También hay pinturas que realizaron otomíes de la época; en ellas resaltan guerreros tigres, coyotes y animales fantásticos.

La parroquia alberga al señor de Jalpan, imagen venerada por los habitantes de la región, quienes mantienen tradiciones y leyendas en torno a esta
figura religiosa.

Este templo tiene un patio amplio donde los visitantes se sientan bajo la sombra de un árbol. Por su colorido y magnitud, el edificio resalta en el centro del municipio.

Martha de la Rosa

 

Noticias relacionadas

Back to top button