
Una actividad imperdible en lugares como Huasca de Ocampo son las caminatas nocturnas, en las que se cuentan historias, mitos y leyendas locales.
El toque especial es que las narraciones ocurren en medio del bosque y están a cargo de Víctor Ávila. La cita es todos los sábados, en puentes y durante las vacaciones, a las 20:00 horas, con salida en el Hotel Bosque Mágico, rumbo al Bosque Encantado, donde se encuentra el Árbol de los Duendes o de los Deseos. Allí, los visitantes se reúnen en torno a una fogata con bombones, café, té o tequila. Las protagonistas son las leyendas, como la historia de la Reina de las Brujas, que narra Víctor.
En el Huasca de Ocampo, muchos creían que estaban malditos debido a una sequía fortísima. Cualquier cosa que sembraban perecía, el ganado moría de hambre y sed, y los niños que nacían también morían.

También te puede interesar: Acatlán rompe record nuevamente, con un queso Oaxaca de 775 kilos
Esto ocurría en la época de los caciques. Una noche, uno de ellos vio a lo lejos la figura de una mujer hermosa que se acercaba lentamente. Él le exigió que se identificara y ella dijo que se llamaba Lesvia.
Con el tiempo, se alojó en una choza del pueblo y atrajo a 12 mujeres que habían perdido a sus niños. Les enseñó a hacer aquelarres y a transformarse en guajolotas o bolas de fuego para ir a las localidades aledañas.
Aquella mujer citó a todo el pueblo para llevarlos a tierras prolíficas, a cambio de una niña de 16 años, la más hermosa de la región. Un joven de 21 años rechazó esta petición. Entonces, Lesvia partió hacia otros lugares. Esa noche, en Huasca, escucharon el llanto de un bebé, por lo que todos aumentaron la seguridad en sus casas y colocaron las tijeras en forma de cruz.
El joven que pedía ayuda fue perseguido y logró escapar, pero finalmente se colgó. Una de las 12 brujas era la abuela de este joven, a quien encontró en un bosque de Huasca de Ocampo.
Algunos creen que en las raíces de un árbol se encuentran los maleficios de las brujas. Esta bruja fue a pedir redención y el cura le dijo que pagarían por sus pecados.
Este sitio es llamado Cruz de Mujer, en vez de Cruz de Bruja, como originalmente se le nombró. Toda esta información proviene de una investigación realizada por Gabriel García Franco en la zona.
Estas y muchas otras historias podrás escuchar en un recorrido para el público en general, con una duración cercana a las dos horas. Para aquellos que solo deseen ir a la fogata, se les lleva en transporte. Víctor Ávila invitó a todos a que se animen a vivir una experiencia diferente en el bosque, durante la noche, y conozcan las raíces y el origen de las leyendas de Huasca.
Información de caminatas en Huasca
¿Dónde? Salida del Hotel Bosque Mágico, ubicado en Avenida de las Carreras s/n.
Huasca de Ocampo
¿Cuándo? Sábados y días festivos
Horario: 20:00 horas
FB: Huasca Experience