Buscan combatir rezago educativo con talleres

Estudiantes universitarios llevarán a cabo talleres de fomento a la lectura y expresión escrita, dirigidos a poblaciones con necesidades educativas, a través de las modalidades virtual e híbrida.
La iniciativa de los alumnos, con énfasis en Psicología, pretende colaborar en el proceso de abatimiento del rezago a través de círculos de lectura, talleres de escritura creativa y cursos relacionados con desarrollo de habilidades de comunicación desde una perspectiva incluyente, haciendo uso de tecnologías de la información y la comunicación.
Cursos disponibles:
- Más y más curioso – Taller de escritura creativa para adolescentes y jóvenes
- En los libros como en la vida – Círculo de lectura
- Librópatas – Círculo de lectura
- Haru no nioi – Taller de haikú
- La importancia de leer – Taller de comprensión lectora
- Ser especial – Taller de escritura creativa
- El arte en las letras – Sala de lectura
- Fábrica de reflexiones literarias – Círculo de lectura
- Librísticos – Taller de inclusión
- El rinconcito de lectura y escritura – Taller de regularización nivel básico
*Josué Ledesma, titular de la asignatura Tecnología de la Educación en el Centro Universitario Hidalguense, indicó que el curso está inspirado en el trabajo del maestro e investigador hidalguense Luis Alfonso Pérez Luna, quien en 2017 desarrolló un estudio orientado a la identificación de estrategias para favorecer la comprensión lectora en población de nivel básico.
Información:
¿Cuándo? A partir del lunes 20 de marzo
Sara Elizondo I Pachuca de Soto
Otras actividades que te recomendamos en Fin de Semana para Criterio Hidalgo